Está en la página 1de 56

La Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería es el órgano oficial de difusión de la Asociación Latinoa-

mericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE) como un referente de las publicaciones enfermeras para estos temas formativos
e investigadores. Se distribuye de forma gratuita on line a los centros afiliados a la asociación, así como a los profesionales de la salud, ins-
tituciones sanitarias y educativas y otros lectores interesados, mediante suscripción.
La Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería permite la difusión del conocimiento en sus áreas temáticas,
así como los hallazgos, noticias y opinión de la propia asociación o de relevantes personalidades de la Enfermería iberoamericana.
La revista incluye una serie de secciones donde se recogen innovaciones en diversos campos de la educación enfermera: originales, re-
visiones, procedimientos y metodología, normativas y legislación, noticias y agenda, etc., constituyendo un medio de comunicación que
intenta satisfacer con sus contenidos las necesidades de sus lectores, tanto desde el punto de vista docente, como investigador o gestor.
La Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería es una publicación abierta, participativa, colaborativa a
todos aquellos trabajos que tengan como objetivo contribuir a la difusión del conocimiento científico en la docencia de la Enfermería. Se
publica mediante un acuerdo con la Fundación DAE, entidad sin ánimo de lucro vinculada a la Editorial Difusión Avances de Enfermería
(DAE), que está dedicada a apoyar la difusión del conocimiento, a través de libros, revistas y otras publicaciones, así como formación virtual.
Los valores implícitos de esta publicación son el respeto a los principios éticos de la investigación, el rigor en los contenidos científicos, la
transparencia en el proceso de selección de trabajos, la independencia editorial y el apoyo al desarrollo de la enseñanza enfermera.
La Revista Iberoamericana de Educación e Investigación en Enfermería está incluida en:
• Base de Datos Bibliográfica de la Fundación Index, CUIDEN.
• Biblioteca Virtual em Saúde (Base de dados de enfermagem, BDENF).
• Enfispo, Biblioteca de la Universidad Complutense de Madrid.
Dirección: Asociación Latinoamericana de Escuelas y Facultades de Enfermería (ALADEFE).
Dirección de gestión y administración:
Difusión Avances de Enfermería (DAE)
C/ Manuel Uribe, 13, bajo dcha. 28033 Madrid (España).
Envío de artículos:
articulosALADEFE@grupo-paradigma.com
Protección de datos: la Editorial DAE declara cumplir lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999 sobre Protección de Datos de Carácter
Personal.

© ALADEFE © DAE, SL

ISSN: 2254-4100

Reservados todos los derechos


El contenido de la presente publicación no puede ser reproducido ni transmitido por ningún procedimiento electrónico o
mecánico, incluyendo fotocopias, grabación magnética, ni registrado por ningún sistema de recuperación de información, en ninguna
forma, ni por medio alguno, sin la previa autorización por escrito del titular de los derechos de explotación de la misma.

Consultar normas de publicación en: http://www.enfermeria21.com/revistas/aladefe/pagina/normas-de-publicacion/

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):1


comité editorial
Directora Directoras Adjuntas Editora
• Laura Morán Peña • Sandra Valenzuela Suazo • Elena Acebes Seisdedos
• Alcira Tejada Anria
• Mercedes Pérez Etcheto

Comité Editorial
• María Cristina Cometto (Universidad de Córdoba, Argentina)
• Isabel Cal (Universidad Católica de Uruguay, Uruguay)
• María Antonieta Rubio Tyrell (Universidad de Río de Janeiro, Brasil)
• Consuelo Castrillón (Universidad de Antioquia, Colombia)
• Fernando Henriques (Escola Superior de Enfermagem de Coimbra, Portugal)
• Manuel Lillo Crespo (Universidad de Alicante, España)
• Esther C. Gallegos Cabriales (Universidad Autónoma de Nuevo León, México)
• Rosa María Nájera (Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, México)
• Susana Espino (Universidad de Trujillo, Perú)
• Magdalena Zubizarreta Estévez (Facultad de Ciencias Médicas, Cuba)
• Edelmira Osegueda (Instituto de Estudios Profesionales en Salud, El Salvador)
• Elba de Isaza (Universidad de Panamá, Panamá)

Comité Científico
• René Mauricio Barría Pailaquilén (Universidad Austral de Chile)
• Arminda Costa (European Federation of Nurse Educators-FINE, Portugal)
• Augusto Ferreira (Universidad Católica de Uruguay, Uruguay)
• Lilian Ferrer (Pontificia Universidad Católica de Chile)
• Mary Gobbi (Southampton University, Reino Unido)
• Manuel José Lopes (Universidade de Èvora, Portugal)
• Aida María de Oliveira Cruz Mendes (Escola Superior de Enfermagem de Coimbra, Portugal)
• Teresa Micozzi (Universidad de Rosario, Argentina)
• Raimunda Montejano Lozoya (Escuela Universitaria de Enfermería “La Fe” de Valencia, España)
• Marta Lenise do Prado (Universidad Santa Catarina de Florianópolis, Brasil)
• Jocelyn Price Romero (Ministerio de Salud y Universidad Mayor de Chile)
• María de los Ángeles Rodríguez (Universidad de Antioquia, Colombia)
• Magdalena Santo Tomás (Universidad de Valladolid, España)
• Alcira Tejada Anria (Universidad de Panamá, Panamá)

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):2


SUMARIO
EDITORIAL 4

ORIGINALES
SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA MUERTE DE UN NIÑO EN ENFERMERAS INTENSIVISTAS PEDIÁTRICAS,
EN UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO 8
Verónica García Silva, Edith Rivas Riveros, Katheryn Hernández Inostroza, Yaqueline Andrea Catalán Melinao

ANÁLISIS DE MODELOS Y HABILIDADES PARA LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN EGRESADOS DE ENFERMERÍA 18


Yarisbeth Quezada Ramírez, Laura Morán Peña, Patricia González Ramírez

PROTOTIPO PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO (VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO) EN ALUMNOS


DE PREGRADO 28
Dolores Eunice Hernández Herrera, Omar Labastida Medellín, Norma Aguilera Elizarraraz,
Rocío Edith Bravo Gómez, Hortensia Castañeda Hidalgo, Nora Hilda González Quirarte

NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE ENFERMERÍA 34


Gloria Elvira López Hermann, Verónica Molina Rodríguez, Ximena Rebolledo Saldivia, Magdalena Suárez Silva

AVALIAÇÃO DO ESTRESSE E DA FADIGA EM TRABALHADORES DE UM HOSPITAL DO CÂNCER BRASILEIRO 44


Aline Oliveira Russi Pereira, Sérgio Valverde Marques dos Santos, Rita de Cassia Marchi Barcellos Dalri,
Kellen Cristina de Oliveira Silva Lemos, Vanildes de Fatima Fernandes Silva, Maria Lucia do Carmo Cruz Robazzi

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):3


EDITORIAL
REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA

EDITORIAL
Formación en enfermería para asumir
los retos del siglo XXI
María Elisa Moreno Fergusson
María Elisa Moreno Fergusson
Doctora en Enfermería. Profesora titular, Facultad de Enfermería y Rehabilitación,
Universidad de La Sabana, Colombia. E-mail: mariae.moreno@unisabana.edu.co

El siglo XXI con la globalización trajo nuevos retos para la disciplina de enfermería. Este fenómeno tomó fuerza en la década de
los 80, gracias al desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación, modificó las estrategias económicas, las rela-
ciones internacionales e hizo más compleja la prestación de los servicios de salud con nuevos patrones culturales, debido a las mi-
graciones, los cambios demográficos y el desarrollo tecnológico (1). Hoy en día las personas están interconectadas, son más
interdependientes, las enfermedades son fenómenos globales, se trasmiten rápidamente de una región a otra, por la pobreza, el
maltrato y el abandono de la población vulnerable. La expectativa de vida es mayor en todos los países del mundo, mientras la
tasa de fecundidad disminuyó, modificando la problemática de salud mundial, con una alta prevalencia de enfermedades crónicas
no trasmisibles que afectan principalmente al estilo de vida e incrementan los costos en los sistemas de salud (2). Un fenómeno
que ha modificado la prestación de los servicios es la superespecialización de algunos profesionales, lo cual ha fragmentado el co-
nocimiento disciplinar y la visión de integralidad de las personas atendidas, aspecto que afecta fundamentalmente a los procesos
de humanización de la atención (1).

Esterhuizen et al. (1) plantean que para responder a todas estas demandas, los profesionales han de desarrollar competencias que
fomenten el autoaprendizaje, la solución de problemas, el trabajo en equipos interdisciplinarios, entre otras. Este último es un proceso
dinámico en el que participan diferentes profesionales, quienes comparten la meta común de atender de manera holística las nece-
sidades de salud de las personas, familias y comunidades. Se caracteriza por la colaboración interdependiente entre sus miembros,
el reconocimiento del otro y el respeto por los diferentes saberes, la comunicación abierta y la toma de decisiones compartidas (p.2)
(3). Hoy en día se reconoce que ningún profesional puede atender las necesidades complejas de salud sin la ayuda de otros.

El fenómeno de la globalización y el trabajo en equipos interdisciplinarios brinda grandes oportunidades para la enfermería y a la vez
grandes retos. Gracias a este fenómeno, hoy en día tenemos la oportunidad de conocer y trabajar con pares en todo el mundo, de
comunicarnos en tiempo real, desarrollar proyectos colaborativos con matices culturales diversos, consolidando el conocimiento de
enfermería en torno al cuidado de la experiencia de la salud, en beneficio de todas las personas.

Participar en un equipo interdisciplinario exige un conocimiento disciplinar bien estructurado, para tener claridad acerca de la con-
tribución que hace cada profesional en el logro de las metas propuestas por el grupo. De tal manera, que si los enfermeros/as no te-
nemos claridad sobre nuestra fundamentación epistemológica y ontológica es muy probable que “nos diluyamos entre los límites

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):4-6


EDITORIAL
disciplinarios, perdiendo lo que hasta ahora se ha construido” (4). El llamado es a afianzar nuestro conocimiento, hacerlo tangible,
frente a los pacientes, sus familias y los profesionales con quienes trabajamos.

Esta motivación fue precisamente la que tuvieron algunos académicos de enfermería en la década de los 60 y 70 del pasado siglo,
identificar el fenómeno de interés de la disciplina y de allí surgieron los primeros modelos conceptuales y teorías, que orientaron el
desarrollo científico. Gracias a este, la enfermería fue reconocida como disciplina profesional, con un cuerpo de conocimientos propio
que respaldaba la investigación, la docencia y la práctica asistencial (5). Dada la importancia de la interacción en el cuidado, incluso
se ha llegado a cuestionar si la enfermería es una ciencia básica con un conocimiento propio, una ciencia aplicada que utiliza cono-
cimientos de otras para fundamentar su quehacer (6) o como lo establece Rolfe (7), una ciencia humana enfocada en las personas
desde una perspectiva holística.

La única forma de garantizar que este conocimiento permee el ejercicio profesional y sea visible a otros profesionales y usuarios, es
aplicarlo en los diferentes ámbitos de la práctica y promover que los estudiantes de enfermería, de todos los niveles, se apropien de
este y desarrollen competencias para contribuir a su desarrollo en los diferentes procesos de formación. Algunos programas de en-
fermería han utilizado como estrategia la selección de un modelo conceptual como referente teórico para el desarrollo de su plan de
estudios y la aplicación del proceso de enfermería. Otros aplican diferentes modelos conceptuales y teorías en el proceso de formación,
y la mayoría tiene en su currículo una asignatura relacionada con el tema, sin que este sea un eje transversal en el proceso de for-
mación. Más bien enfatizan en el proceso de atención de enfermería y en la aplicación de las taxonomías, que son herramientas fun-
damentales para el cuidado, pero sin una fundamentación teórica clara fomentan el “hacer” de enfermería más que su razón de ser.

Si los docentes no recalcamos la importancia de la teoría de enfermería como elemento fundamental para guiar la práctica, la ciencia
de enfermería pierde legitimidad y, por lo tanto, su alcance estará limitado a seguir las órdenes de otros profesionales, con serias im-
plicaciones para la autonomía, la identidad profesional y su desarrollo científico. Algunos, con razón, sostienen que estos modelos
conceptuales y teorías son difíciles de llevar a la práctica por su elevado nivel de abstracción y el lenguaje complejo que utilizan, lo
cual dificulta su articulación con el cuidado del paciente.

Por ello, hoy en día se aprecian modificaciones significativas en el desarrollo teórico de la disciplina. En los últimos 25 años se ha in-
crementado el análisis de conceptos centrales como los de: cuidado, bienestar, comodidad, esperanza, espiritualidad, compasión
entre otros; del mismo modo se han desarrollado teorías de rango medio, algunas derivadas de modelos conceptuales y otras de las
experiencias de las enfermeras en la práctica, teorías situacionales derivadas de la investigación y modelos funcionales en las institu-
ciones de salud, que buscan acercar estos planteamientos teóricos y los resultados de la investigación a la cabecera del paciente (8).

Para enseñar enfermería es indispensable apropiarse de la fundamentación teórica. Meleis (9) sostiene que más que enseñar los mo-
delos y teorías, lo fundamental es desarrollar un pensamiento teórico en los estudiantes, de forma escalonada, teniendo claras las
metas de pregrado, maestría y doctorado. Algase et al. (10) proponen que en el pregrado, la meta sea lograr que los estudiantes
tengan una apreciación y conocimiento de las escuelas de pensamiento en enfermería, de los conceptos esenciales del cuidado, los
modelos conceptuales y teorías, y desarrollen la habilidad de implementarlos en la práctica como fundamento del proceso de enfer-
mería.

Desde mi punto de vista, este es un proceso que debe iniciar en el primer semestre, en el momento en que los estudiantes entran
en contacto con la profesión que eligieron y empiezan a familiarizarse con la esencia de la enfermería y a diferenciarla de otras pro-
fesiones afines. Deben familiarizarse con la filosofía porque esta nos enseña cómo pensar, cómo aproximarnos a la enfermería, cómo
interactuar y cuidar al paciente (p. 32) (4). Si el currículo se enfoca hacia el desarrollo de esta competencia, los estudiantes tendrán
la capacidad de realizar un proceso de abstracción a partir del análisis de situaciones particulares de la interacción enfermero/a-pa-
ciente, para identificar los temas centrales que nos ocupan e identificar los problemas que tienen que ser resueltos. Esto les permitirá
ir más allá de los signos y los síntomas, y tratar de comprender la experiencia desde la perspectiva de las personas que la están
viviendo un aspecto que diferencia la enfermería de otras profesiones.

En los programas de maestría, las competencias están enfocadas a la identificación de los fenómenos de enfermería, a analizar y sin-
tetizar la teoría enfermera, al análisis y derivación de los conceptos centrales que conforman el dominio y el uso crítico de la teoría
(10). Los estudiantes de maestría han de tener la capacidad de desarrollar proyectos de gestión fundamentados en teorías de enfer-
mería, que generen propuestas innovadoras e interdisciplinarias para atender las necesidades de las personas atendidas (11). En el

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):4-6


EDITORIAL

doctorado, las expectativas son el desarrollo de teorías para la práctica, criticar y probar teoría, el desarrollo de nuevas teorías de la
práctica y la investigación y estrategias avanzadas de desarrollo teórico, que impacten el ejercicio profesional.

De este análisis se destaca la responsabilidad que tenemos los docentes de enseñar enfermería a nuestros estudiantes, lo cual va más
allá de aplicar el proceso enfermero y utilizar las taxonomías. Una práctica-teórica está enfocada en el hacer y no aborda la esencia
y el dominio de la disciplina. De allí la necesidad de fortalecer el desarrollo de un pensamiento teórico en los estudiantes tanto en
pregrado como en postgrado, para que estén en capacidad de desarrollar y aplicar la teoría en la práctica, fomentando la identidad
profesional y visibilizando la contribución de la disciplina, para atender los retos de la agenda global de salud, desde una perspectiva
humanística.

BIBLIOGRAFÍA
1. Esterhuizen P, Kirkpatrick MK. Intercultural–Global Competencies for the 21st Century and Beyond. The Journal of Continuing
Education in Nursing 2015; 46(5):209-14.
2. Hallberg IR. Challenges for future nursing research: providing evidence for health-care practice. Int J Nurs Stud. 2006 Nov;
43(8):923-7.
3. Nancarrow SA, Booth A, Ariss S, Smith T, Enderby P, Roots A. Ten principles of good interdisciplinary team work. Human Resources
for Health 2013; 11:19.
4. Yancey NR. Why teach nursing theory? Nurs Sci Q. 2015 Oct; 28(4):274-8.
5. Donaldson SK, Crowley DM. The discipline of nursing. Nursing outlook 1978; 26(2):113-20.
6. Parse RR. Nursing: a basic or applied science. Nursing Science Quarterly 2015; 28(3):181-2.
7. Rolfe G. Foundations for a human science of nursing: Gadamer, Laing, and the hermeneutics of caring. Nursing Philosophy
2015 Jul; 16(3):141-52.
8. Morse J. Analyzing and conceptualizing the theoretical foundations of nursing. New York: Springer Publishing Company; 2017.
p. 804.
9. Meleis AI. Theoretical Nursing. Development & progress. Philadelphia: Lippincott Williams & Wilkins; 2012.
10. Algase D, Newton Se, Higgins Pa. Nursing theory across curricula: a status report from midwest nursing schools. Journal of Pro-
fessional Nursing (September–October) 2001; 17(5):248-55.
11. Moreno Fergusson ME, Muñoz de Rodríguez L (eds.). De la teoría a la práctica de enfermería: Experiencias con proyectos de
gestión del cuidado. Bogotá: Editorial Universidad de La Sabana; 2016. p. 370.

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):4-6


¡Descubre nuestra web!
www.auladae.com

LÍDER EN FORMACIÓN ESPECIALIZADA


PARA ENFERMERÍA
Curso destacado

Aplicación de los lenguajes 110


normalizados NANDA, NOC, NIC horas
100$

Curso recomendado

Actualización de conocimientos
en Enfermería de la mujer
50
horas
100$

Totalmente adaptada
a dispositivos móviles
ORIGINALES

SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA MUERTE DE UN NIÑO


EN ENFERMERAS INTENSIVISTAS PEDIÁTRICAS, EN UN
HOSPITAL DEL SUR DE CHILE: UN ESTUDIO
FENOMENOLÓGICO
1
Verónica García Silva 1
Enfermera. Magíster en Enfermería mención Gestión del Cuidado. Hospital Dr. Hernán
2 Henríquez Aravena, Temuco, Chile.
Edith Rivas Riveros
2
3
Katheryn Hernández Inostroza Enfermera. Doctora en Enfermería. Profesor Asociado de la Universidad de La Frontera, Temuco.
Departamento de Enfermería, Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera. Temuco, Chile.
4
Yaqueline Andrea Catalán Melinao 3
Licenciada en Enfermería. Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena, Temuco, Chile.
4
Licenciada en Enfermería, Universidad de La Frontera. Temuco, Chile.

E-mail: edith.rivas@ufrontera.cl

Cómo citar este artículo:


García Silva V, Rivas Riveros E, Hernández Inostroza K, Catalán Melinao YA. Significados asociados a la muerte de un niño en enfermeras inten-
sivistas pediátricas, en un hospital del sur de chile: un estudio fenomenológico. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2017; 7(4):8-17.

RESUMEN

Introducción: la muerte sobrecoge no solo a la familia, sino que trasciende al cuidador y en este caso a las enfermeras. Los signifi-
cados asociados a la muerte de un niño se han catalogado como facilitadores y obstaculizadores.
Objetivo: conocer los significados asociados a la muerte de un niño en enfermeras intensivistas pediátricas pertenecientes a un hos-
pital del sur de Chile.
Metodología: estudio cualitativo basado en la fenomenología de Schütz, en siete informantes por medio de entrevista focalizada. El
análisis se circunscribió a una transcripción; codificación; agrupamiento en categorías y síntesis, con mapas conceptuales e interpre-
tación.
Resultados: fueron significados facilitadores: el acompañamiento, la asistencia espiritual, la actitud de padres, el apoyo, la existencia
de una normativa de duelo y ser padres o abuelos. Fueron obstaculizadores: ausencia de padres, ser padres o abuelos, emociones
e imposibilidad de desahogarse.
Discusión: los hallazgos se concatenan con estudios que develan que las enfermeras experimentan impotencia y dificultades en la
comunicación en la fase terminal de la enfermedad del niño, puesto que los padres transmiten su dolor a las enfermeras y esto
dificulta la comunicación, al interpretar en forma errónea los códigos médicos.
Conclusiones: la inexistencia de instancias de soporte emocional institucionalizado se percibe como un obstáculo para las enfermeras,
y un facilitador importante es la presencia de los padres en el momento del deceso y la asistencia espiritual.

Palabras clave: enfermería; experiencias de vida; muerte; niño; bioética; DeCS.

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):8-17


ORIGINALES SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA MUERTE DE UN NIÑO EN ENFERMERAS INTENSIVISTAS
PEDIÁTRICAS, EN UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO

Significados associados com a morte de uma criança em enfermeiras de terapia intensiva pediátrica em um hospital do
sul do Chile: um estudo fenomenológico

RESUMO

Introdução: morte domina não só a família, mas transcende o cuidador e, neste caso enfermeiros. Os significados associados com
a morte de uma criança, foram classificados como facilitadores e obstrucionista.
Objetivo: conhecer os significados associados com a morte de uma criança em enfermeiras de cuidados intensivos pediátricos de
um hospital no sul do Chile.
Metodologia: estudo qualitativo com base na fenomenologia de Schutz, siete informantes por meio de entrevista focalizado. A
análise limitou-se a transcrição; codificação; agrupamento em categorias e de síntese, com mapeamento de conceito e interpreta-
ção.
Resultados: houve facilitadores significados: acompanhamento, assistência espiritual, a atitude dos pais, apoio a existência de regras
de luto e ser pais ou avós. Eles foram obstrucionista: ausência dos pais, seja pais ou avós, emoções e incapacidade para desabafar.
Discussão: os resultados são concatenados com os estudos revelam que os enfermeiros têm dificuldades de impotência e de comu-
nicação na fase terminal da doença da criança, porque os pais transmitem seus enfermeiros dor e isso dificulta a comunicação, inter-
pretando como códigos médicos incorretos.
Conclusões: faltam de apoio emocional instâncias institucionalizadas são percebida como um obstáculo para os enfermeiros e um
facilitador importante é a presença dos pais no momento da morte e assistência espiritual.

Palavras-chave: enfermagem; experiência de vida; morte; criança; bioética; DeCS.

Meanings associated to child death in pediatric intensive care nurses in a southern Chile hospital: a phenomenological
study

ABSTRACT

Introduction: death shakes up no only the family but also the caregivers and, in this particular setting, attending nurses. Meanings
associated to child death have been categorized as either facilitating or obstructing meanings.

Purpose: finding out the meanings associated to child death in pediatric intensive care nurses in a southern Chile Hospital.

Methods: a qualitative study based on Schütz phenomenology A, in seven reporters by means of a focused interview. Analysis was
limited to transcription; coding; category grouping, and synthesis; conceptual maps and interpretation were used.

Results: the following facilitating meanings were found: accompaniment, spiritual assistance, parents' attitude, support, existence of
mourning rules, and being parent or grandparent. The following obstructing meanings were found: lack of parents, being parent or
grandparent, emotions, and lack of opportunities for venting.

Discussion: our findings are consistent with those showing that nurses feel impotence and communication barriers during terminal
disease phases in children, because parents transmit their pain to nurses, which impairs communication due to a wrong interpretation
of medical codes.

Conclusions: lack of emotional support resources in institutions is seen as a barrier for nurses; the fact of parents being present when
death occurs and spiritual assistance are significant facilitating factors.

Key words: nursing; life experiences; death; child; bioethics; DeCS.

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):8-17


ORIGINALES SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA MUERTE DE UN NIÑO EN ENFERMERAS INTENSIVISTAS
PEDIÁTRICAS, EN UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO

INTRODUCCIÓN
La muerte es definida como un hecho biológico que involucra aspectos sociales, legales y religiosos (1), donde las actitudes y com-
portamientos son aprendidos culturalmente.

El cese de la vida es un hecho natural, inevitable (1), que completa el círculo de la misma (2) y se acepta que ocurra al final de la exis-
tencia (3). Sin embargo, difícilmente se admite cuando ocurre al principio de esta (2), donde es vivenciado como una tragedia ines-
perada (3). En muertes imprevistas, el impacto en los padres y familiares es difícil de asumir y el profesional experimenta impotencia
y se siente emocionalmente impactado, generándose un sentimiento de fracaso del rol profesional y cierta sensación de culpabilidad
(3). La muerte es uno de los mayores estresores a los que el profesional de enfermería puede enfrentarse (4).

Así, la impotencia y frustración pueden deteriorar el estado de ánimo y generar menor rendimiento laboral y mayor riesgo de errores
involuntarios u omisiones, con desgaste profesional o burnout (5).

Indistintamente el enfrentar la muerte ocasiona presión psicológica, agotamiento, estrés y gran carga emotiva, lo que influye nega-
tivamente en la comunicación con la familia (6). Sin embargo, se describe que las enfermeras que permanecen más tiempo con pa-
cientes terminales presentan actitudes más positivas frente a las dificultades, lo que les permite un cuidado más personalizado (7).

De igual manera se presentan con frecuencia posturas contrapuestas y evasivas, como la indiferencia que bloquea lo afectivo e impide
sufrir y la aprensión que desgasta y agota (8).

La muerte se considera una realidad que sobrecoge y atemoriza, dejando en las enfermeras una huella ineludible y misteriosa (8), lo
que genera actitudes y emociones como ansiedad, miedo y depresión (9,10). Enfrentarla conlleva posturas contrapuestas y evasivas,
como indiferencia y aprensión (8); otras veces desde un rol humano, con asistencia a los padres y familiares, postergando sentimientos
de dolor y angustia.

Atingente al problema de estudio se plantea una investigación cualitativa con enfoque fenomenológico para responder a la pregunta:
¿cuáles son los significados asociados a la muerte de un niño en enfermeras intensivistas pediátricas pertenecientes a un hospital del sur
de Chile? Se trabaja con la “Teoría de enfermería del final tranquilo de la vida”, creada por Ruland y Moore, teoría de mediano rango que
se relaciona con la praxis, para mejorar la toma de decisiones al final de la vida. Si bien la teoría está dirigida a pacientes adultos, la lógica
del desarrollo de esta es aplicable al entorno de un niño gravemente enfermo y su familia; sin embargo, aún no se conocen informes que
describan el uso de esta teoría en investigación, lo que se puede relacionar con su reciente publicación (11). La teoría resulta interesante
de aplicar en la línea de este tipo de estudios debido a que los conceptos del metaparadigma son inherentes al fenómeno de la muerte.

Apoya el problema, en la revisión empírica, un estudio canadiense (11) que describe la experiencia de dolor de enfermeras de UCI, re-
velando que ellas sufrieron múltiples exposiciones a la muerte de niños, experimentando dolor y pena y que este influía en la relación
enfermera-familia, en las estrategias de afrontamiento para manejar sus sentimientos de dolor, en la autoexpresión, en el autocuidado,
en la finalización de las actividades de relación, en la participación en la toma de control de las actividades, así como en la autorreflexión.
Una categoría destacada fue la gestión de la pena como en el proceso de aprendizaje, y recomiendan otorgar mayor profundidad al
proceso de aprendizaje experiencial para enfrentar las pérdidas de los profesionales. Esto invita a examinar las intervenciones diseñadas
para mejorar el tipo de educación y apoyo necesario en relación con la experiencia de dolor de las enfermeras.

Otro estudio (12), que examina las experiencias vividas por los enfermeros responsables de la administración de cuidados a los pa-
cientes terminales, analiza por qué ellas prefieren ocultar sus sentimientos de pérdida, revelándose que tratan de protegerse de los
síntomas, distanciándose de la muerte. El estudio intenta ofrecer un camino a seguir mediante el examen de por qué las enfermeras
tratan sus sentimientos de pérdida como análogos a los de un familiar en duelo.

Un estudio brasileño en estudiantes de Enfermería (13) concluye que estos no están preparados para desempeñarse en situaciones
que envuelven a la muerte y el morir, puesto que tienden a negar la situación, presentando conductas inadecuadas frente al paciente
que tendrá una muerte inminente, emergiendo sentimientos de pérdida y miedo. Planteándose la necesidad de revisión del tema en
la formación. En Chile, un estudio denominado “Actitud del profesional de enfermería ante la muerte de pacientes" (10) evidenció
que la edad, la preparación de pregrado acerca de la temática, la edad de su primer contacto con la muerte y los años de experiencia
profesional influyen significativamente en la actitud de las enfermeras frente a la muerte de pacientes, concluyendo que es importante

10

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):8-17


ORIGINALES SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA MUERTE DE UN NIÑO EN ENFERMERAS INTENSIVISTAS
PEDIÁTRICAS, EN UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO

que exista un espacio físico en los hospitales para la atención del paciente terminal, así como instancias de apoyo psicoemocional
para los profesionales. También se reconoce la importancia de optimizar la preparación de pregrado para reafirmar una actitud positiva
que se refleje en una mejor atención y que disminuyan los temores y ansiedad de las personas.

Otra investigación venezolana (14) evidenció que las experiencias vividas por las enfermeras y los médicos al enfrentarse a situaciones
de muerte y duelo, generan en ellos primeramente una concepción negativa hacia la muerte y posteriormente temor hacia la propia
muerte como un hecho inevitable, lo cual se concatena con sentimientos emergentes que involucran: negación, afinidad, empatía,
impotencia, frustración, angustia, desespero, llanto, huida y tristeza. El hecho de no sentirse preparados para abordar de manera
efectiva al paciente que sufre un duelo anticipado por la proximidad de la muerte o al familiar que vive la agonía del desenlace fatal,
así como el hecho de revivir sus propios duelos, hace que los médicos y las enfermeras se expongan a situaciones que podrían poner
en riesgo su salud física y mental.

Un aspecto a conocer en las enfermeras son las actitudes y emociones hacia su propia muerte y la de los demás (9), en un contexto
de inexistencia de conocimientos sobre temáticas como la muerte (11).

OBJETIVO
El objetivo es develar los significados asociados a la muerte de un niño en enfermeras intensivistas pediátricas pertenecientes a un
hospital del sur de Chile.

MATERIAL Y MÉTODO
Se utilizó metodología cualitativa con enfoque fenomenológico (15). El referente hermenéutico fue la fenomenología social de Schütz
(15), a través de la teoría de acción social. El muestreo fue intencional o selectivo en siete informantes que habían vivido la experiencia,
puesto que al llegar a este número se saturó la información. El estudio se desarrolló durante 12 meses. Fueron criterios de inclusión:
enfermeras con experiencia relacionada con la muerte de pacientes pediátricos, con interés en participar en el estudio. En la recolec-
ción de información se utilizó entrevista no estructurada o abierta (16,17), la pregunta orientadora que guió la entrevista fue: qué
significa para usted el cuidado de un niño moribundo. Se realizó una grabación de audio y se firmó el consentimiento informado.
Las entrevistas fueron transcritas y llevadas a cabo por el investigador, y las notas de campo de tipo observacional por un investigador
ayudante. El análisis se efectúa mediante un proceso iterativo de análisis-síntesis para identificar temas y patrones (14).

Se realiza una triangulación a través del investigador. En criterios de rigor se trabaja: dependencia, credibilidad, auditabilidad y trans-
feribilidad de Guba y Lincoln, 1989, (18).

Se utilizan los principios éticos de Emanuel (19). En valor social, se obtuvieron nuevos conocimientos; en validez científica, se generaron
resultados con credibilidad mediante un diseño riguroso. En proporción favorable del riesgo-beneficio, se respetó los principios de
no-maleficencia y beneficencia y el desarrollo de la investigación no implicó riesgo alguno para los participantes. En evaluación inde-
pendiente se contó con autorización del Comité de Ética y del establecimiento hospitalario. Se entrega el consentimiento informado
y se ofrece la oportunidad de plantear preguntas y dudas. Posteriormente, se considera el respeto a los participantes permitiendo el
retirarse del estudio si lo deseaban, sin sanción de ningún tipo, respetando la confidencialidad y el anonimato. Una vez finalizado el
estudio se dará a conocer la información (19).

RESULTADOS
Caracterización de los sujetos
Se entrevistaron siete sujetos, seis de sexo femenino, con rango de edad de 24 a 49 años, de estas el rango predominante fue entre
24 y 33 años. Cuatro estaban en pareja en el momento de la entrevista; tres tenían hijos, dos nietos, y el tiempo en UCIP fue de 2 a
20 años. En los resultados mostrados destaca la homogeneidad del grupo, en relación a los datos obtenidos.

11

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):8-17


ORIGINALES SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA MUERTE DE UN NIÑO EN ENFERMERAS INTENSIVISTAS
PEDIÁTRICAS, EN UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO

Se develaron las metacategorías: acompañamiento, asistencia espiritual, actitud de apoyo de los padres y contar con la Normativa
de duelo (Figura 1).

El acompañamiento y la presencia de los padres son muy valorados, en el sentido de permitir transparentar la atención y otorgar la
oportunidad de constatar que se hizo todo lo posible por salvar a su hijo.

[...] Me ha facilitado mucho que los papás estén con sus hijos… [...] Facilita, pues para los padres es bueno… [...] Cuando ellos están,
observan que se hizo todo lo posible por su hijo…

Asistencia espiritual. A la hora del fallecimiento se permite brindar sacramentos, permitiendo que asista un sacerdote, si la familia
lo requiere. Refieren además cómo antiguamente el bautizo lo realizaba la propia enfermera. [...] Ayuda que se brinde a los papás
asistencia espiritual… [...] Que venga un sacerdote… [...] Que los niños se puedan bautizar… [...] Que se les pueda dar un sacra-
mento… [...] Antes nosotras lo bautizábamos…

Actitud de apoyo de los padres. Es un apoyo para la enfermera cuando los padres son capaces de afrontar con tranquilidad y
aceptar la situación, sobre todo cuando no existen más alternativas a favor de la recuperación del pequeño. [...] Facilita que los papás
queden tranquilos... [...] Cuando la familia afronta [...] Cuando los padres aceptan la situación… y cuando no hay más posibilidades.

Incorporación activa de padres en el proceso de duelo. Tener una normativa de duelo permite la incorporación activa de los
padres, donde ellos pueden estar con su hijo, tomarlo en brazos, acompañarlo, despedirse. Esta oportunidad es motivo muchas
veces de agradecimiento por parte de los padres y satisfacción para las enfermeras. [...] En el servicio puede estar toda la familia
cuando el niño está falleciendo… a veces le cantan… [...] Permitimos que los padres estén cuando reanimamos y hasta que ellos es-
timen conveniente… [...] El niño se queda hasta que los padres traigan el servicio fúnebre… [...] La familia se va agradecida… [...]
Evitamos que estén solos en la morgue.

Significados que facilitan la vivencia de enfermeras de UCIP en la muerte de un niño

Acompañamiento Actitud de apoyo Contar con una


Asistencia espiritual
de padres de los padres normativa de duelo

Facilita la transparencia Afrontan y aceptan. Se


Brindar Incorporación activa de
y tranquilidad (se hizo desahogan y comparten
sacramentos los padres al duelo
todo lo posible) la situación

a. Asistencia con
Los padres observan que
sacerdote Tranquilos, aceptan la Pueden estar con el
se hizo todo lo posible.
b. Bautizar a los niños situación cuando no hay niño y acompañarlo.
Se les puede delegar
(antes la enfermera más posibilidades Se van agradecidos
funciones
los bautizaba)

Figura 1. Significados que facilitan la vivencia de enfermeras de UCIP en la muerte de un niño

12

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):8-17


ORIGINALES SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA MUERTE DE UN NIÑO EN ENFERMERAS INTENSIVISTAS
PEDIÁTRICAS, EN UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO

Se develaron las metacategorías: ausencia de los padres, ser padres o abuelos, creación de vínculos emocionales y desahogo im-
posible (Figura 2).

La ausencia de los padres es percibida como inhumana. Se aprecia como dificultad la ausencia de los padres en el proceso de
agonía y muerte de su hijo, siendo percibido como un obstáculo. Sin embargo, esta situación hoy en día se ha modificado, puesto
que se cuenta con categoría de Hospital Amigo, permitiendo que los padres estén presentes las 24 horas con su hijo. [...] Cuando
no estaban los niños con sus papás era terrible… [...] Que no estén con sus papás era inhumano… [...] Era un obstáculo cuando
antes no se permitía la visita.

Ser padres o abuelos. Hay traspaso del dolor a la esfera personal, la capacidad de freno emocional se afecta, pues es inevitable ver
a sus propios hijos o a sus nietos en los pacientes. [...] Dificulta el tener hijos o nietos que son de la misma edad de tu paciente… [...]
Dificulta tener hijos… al principio no podía contenerme.

Creación de vínculos emocionales. Se produce un dolor más intenso. [...] Es difícil cuando se crean tantos lazos… [...] Es el com-
ponente emocional que te afecta… [...] Los niños que uno ve por años… eso dificulta, pues uno se involucra… [...] Yo creo que el
componente emocional que yo le coloco…eso me afecta [...] involucrarme demasiado hace que me duela más de lo que debería.

Desahogo imposible. Influye negativamente en las enfermeras, es considerado relevante, manifiestan que dada la sobrecarga
laboral no cuentan con una instancia de desahogo, por lo demás, no es posible reunir al equipo para compartir esta experiencia. [...]
Dificulta la sobrecarga de trabajo… [...] el no tener siempre un espacio para la descarga emocional… es necesario… [...] Facilitaría
un momento en que nos reunamos todos y compartamos esta experiencia.

Significados que dificultan la vivencia de enfermeras/os intensivistas pediátricas/os en la muerte de un niño.


En un hospital de Sur de Chile

Creación de vínculos
Ausencia de los padres Ser padres o abuelos Desahogo imposible
emocionales

El cual es Influye

Crear vínculos hace que Imposible descarga


Percibido como Traspaso del dolor a la
afecte de una forma emocional por
inhumano espera personal
más intensa sobrecarga laboral

Es así que Lo que se relaciona con Pues Pues

a. El componente
a. Cuando no estaban Ve a sus hijos o nietos No se puede reunir a
emocional afecte más
era atroz, inhumano en los pacientes todos y compartir esta
b. Al involucrarse hace
b. Era un obstáculo experiencia
que duela aún más

Figura 2. Significados que dificultan la vivencia de enfermeras/os de Cuidados Intensivos Pediátricos en la muerte de un
niño H. Dr. H. H. A. Temuco-Chile

13

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):8-17


ORIGINALES SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA MUERTE DE UN NIÑO EN ENFERMERAS INTENSIVISTAS
PEDIÁTRICAS, EN UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO

DISCUSIÓN
Un estudio (20) menciona que las enfermeras experimentan impotencia y dificultades en la comunicación en la fase terminal de la
enfermedad del niño, este hallazgo se concatena con los significados que dificultan la experiencia, puesto que los padres transmiten
su dolor a las enfermeras y en ocasiones dificultan la comunicación al interpretar en forma errónea los códigos médicos.

Por su parte, Gerow (21) en su estudio de duelo identifica los temas: trascendencia a la relación profesional y las respuestas de afron-
tamiento de las enfermeras incorporan las visiones del mundo espiritual y los rituales de cuidado. Ambas categorías son concordantes
a la investigación, pues se aprecia trascendencia a la relación personal, donde las informantes vivencian el rol de madre y desarrollan
una imagen personal y familiar con el niño y su familia. E igualmente se asemeja, puesto que las enfermeras incorporan una visión
de mundo religioso y espiritual, la que consideran facilitan la experiencia. De forma análoga una investigación (2), de experiencias
de muerte de enfermeras, identificó las categorías: proyección en el papel de la madre y promover inicialmente la despedida, con-
cluyendo que la satisfacción consiste en haber contribuido a la atención física y emocional durante el proceso de morir.

Además, manifiestan la necesidad de compartir la experiencia, mostrándose como un factor obstaculizador el no tener una opción
para desahogarse, y aducen que se relaciona con la sobrecarga laboral. Por su parte, Shorter (13) revela que la posibilidad de desaho-
garse es considerada como un medio de supervivencia y que no existe ayuda formal para los profesionales, hallazgo que coincide
con la esta investigación.

De igual forma, Rashote (11) describe el dolor de las profesionales cuando sus pacientes fallecen, reseña además cómo influye la relación
enfermera-familia. Esto concuerda con que las enfermeras perciben una relación con la familia que en su mayoría facilita el trabajo; sin
embargo, es una dificultad a la hora del fallecimiento, pues la enfermera se invade del dolor de la familia debido a la cercanía que surge
entre ambos. Estudios de Jonas-Simpson et al. (22) refieren que el dolor de las enfermeras no suele ser reconocido o discutido y que se
presta poca atención a la preparación de los enfermeros para esta experiencia en las escuelas de enfermería. Las enfermeras que sufren
requieren reconocimiento, apoyo y educación. Apoyar al personal a través de su dolor puede, en última instancia, tener un impacto po-
sitivo en la calidad de la vida laboral y en el hogar para las enfermeras y la calidad de la atención de las familias en duelo (22).

Por otra parte, un estudio chileno (10) menciona que la edad, la preparación de pregrado acerca de la temática, la edad de su primer
contacto con la muerte y los años de experiencia profesional influyen significativamente en la actitud frente a la muerte de pacientes,
concluyendo que es importante que existan espacios físicos en los hospitales para la atención del paciente terminal, así como instancias
de apoyo psicoemocional para los profesionales. Además, el modelo de gestión de la muerte en la UCI no se ha de centrar en la in-
tervención médica (23). Igualmente pocos programas de enfermería incluyen cursos sobre la muerte y la experiencia humana de
pérdida, finalizando con que la educación y el apoyo son útiles para desarrollar estrategias de afrontamiento y a manejar sus respuestas
a la muerte (24).

Chan et al. (25), en su estudio de actitudes hacia el cuidado de duelo perinatal, concluyeron que las actitudes de las enfermeras eran
generalmente positivas y, además, que la calidad de la atención del duelo será mejorada al abordar las necesidades educativas y de
capacitación de las enfermeras.

Estudios que exploraron las experiencias de las enfermeras al cuidar a las familias con pérdida perinatal (26) y dolor en otros entornos
de práctica (26-28), mostraron el patrón temático de crecimiento y transformación que emergen con la angustia; estudios comparables
con el artículo de Jonas-Simpson et al. (26) que se refiere a la responsabilidad, oportunidad de aprender y crecer. Del mismo modo,
un estudio con enfermeras de diversos entornos de práctica (27) informó que a través de experiencias de muerte, las enfermeras cre-
cieron y cambiaron como seres humanos. La mayoría de estas sentía gratitud por la experiencia y por las formas en que se transfor-
maron.

Temas que no se develan en esta investigación se refieren al apoyo informal de colegas, en estudios de Chen y Hu (29), Jonas-
Simpson et al. (26) y Shorter y Stayt (28), donde la mayoría de las enfermeras identificaron a sus colegas como su principal fuente de
apoyo (26,28,29). E igualmente el tema de la necesidad de tutoría y educación a las familias afligidas y con necesidades relacionadas
con la muerte perinatal (26,29,30).

Respecto de la teoría es coherente al problema al proveer y orientar el mejor cuidado mediante el uso juicioso de medidas de bienestar,
para aumentar la calidad de vida y lograr una muerte tranquila. Asimismo, el conocimiento procedente del quehacer y la experiencia

14

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):8-17


ORIGINALES SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA MUERTE DE UN NIÑO EN ENFERMERAS INTENSIVISTAS
PEDIÁTRICAS, EN UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO

de las enfermeras es crucial, pues son las que interpretan y satisfacen las necesidades que surgen de esta interacción con el niño la
familia y el entorno.

En la fenomenología social, Schütz (15) explica que "la intersubjetividad es fundamental para entender la existencia humana en el
mundo, relacionarse con el mundo significa comunicarse con él, y como la comunicación presupone la intersubjetividad, estos son
las tipificaciones que soportan la relación social en el que nace el individuo, lo que se devela en los textos: [...] Me ha facilitado mucho
que los papás estén con sus hijos…[...] Facilita pues para los padres es bueno…[...] Cuando ellos están, observan que se hizo todo
lo posible por su hijo…

En la “relación cara a cara”, para Schütz (15) existe un mundo en que se participa biográficamente, se comparte una parte de tiempo
que permite actuar sobre él y que él actúe sobre mí, dentro de un ambiente de motivación mutua, este aspecto se devela en los
textos: [...] Permitimos que los padres estén cuando reanimamos y hasta que ellos estimen conveniente… [...] el niño se queda hasta
que los padres traigan el servicio fúnebre… [...] La familia se va agradecida…

Los motivos que se dirigen a ser padres o abuelos, lo que los involucra emocionalmente y la espiritualidad personal y profesional. Los
motivos “para” se relacionan con el traspaso del dolor a la esfera personal, la creación de vínculos emocionales y el desahogo imposible,
lo que plantea tareas de manejo pendientes.

CONCLUSIÓN
Los significados asociados se relacionan a aspectos facilitadores y obstaculizadores. Los facilitadores se refieren a centrar con normas
clínicas y administrativas: protocolo de duelo, Hospital Amigo y asistencia espiritual, las que contribuyen a la orientación en una si-
tuación de aflicción. Obstaculizan la imposibilidad de descargar la aflicción por parte de las enfermeras, lo que deja entrever, un pro-
blema en el manejo de las emociones y autoayuda.

Los patrones temáticos no fueron temas independientes, sino más bien patrones interconectados tejidos a lo largo de los datos, lo
que fue consistente con perspectivas de las ciencias humanas en enfermería y de la teoría de acción social, donde el mundo de las
relaciones cara a cara se rige por un sistema articulado y persistente de reglas, normas y rituales. Reglas basadas en principios y
valores que las enfermeras aceptan porque las consideran intrínsecamente justas.

Limitaciones del estudio


Las participantes fueron mujeres, poseían mínima diversidad de raza, eran todas caucásicas, no existió pluralidad étnica. Tenían limi-
tados años de práctica, todas habían trabajado en entornos de práctica hospitalaria y existió déficit en la relevancia cultural.

BIBLIOGRAFÍA
1. Hernández F. El significado de la muerte. Revista Digital Universitaria [internet] 2006 [citado 16 sep 2017]; 7(8). Disponible
en: http://www.revista.unam.mx/vol.7/num8/art66/ago_art66.pdf
2. Poles K, Szylit R. A enfermeira e a família no processo de morte da criança: evidências do conhecimento. Rev. Soc. Bras.
Enferm. Ped [internet] 2004 [citado 16 sep 2017]; 4(1): 11-8. Disponível em: http://www.sobep.org.br/revista/images/sto-
ries/pdf-revista/vol4-n1/v.4_n.1-art1.pesq-a-enfermagem-e-a-familia-no-processo-da-morte-da-crianca.pdf
3. Bernier L. Muerte y duelo en el niño. Revista Pediatría Electrónica [internet] 2004 [citado 16 sep 2017]; 1(1):21-4. Dis-
ponible en: http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/williamsoler/duelo.pdf

15

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):8-17


ORIGINALES SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA MUERTE DE UN NIÑO EN ENFERMERAS INTENSIVISTAS
PEDIÁTRICAS, EN UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO

BIBLIOGRAFÍA (CONTINUACIÓN)
1. Simón M, Blesa A, Bermejo C, Calvo M, Gómez C. Estresores laborales y satisfacción en la enfermería de una unidad de
críticos. Enferm Intensiva [internet] 2005 [citado 16 sep 2017]; 16(1):3-14. Disponible en: http://apps.elsevier.es/water-
mark/ctl_servlet?_f=10&pident_articulo=13072134&pident_usuario=0&pcontactid=&pident_revista=142&ty=39&accion=L
&origen=zonadelectura&web=www.elsevier.es&lan=es&fichero=142v16n01a13072134pdf001.pdf
5. Vega P, González R, Palma C, Ahumada E, Mandiola J, Oyarzún C, et al. Develando el significado del proceso de duelo
en enfermeras/os pediátricas/os que se enfrentan a la muerte de un paciente a causa del cáncer. Aquichan [internet]
2013 [citado 16 sep 2017]; 13(1):81-91. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1657-
59972013000100008&script=sci_arttext
6. Álvarez M. Aspectos bioéticos en la atención de niños desnutridos en cuidados intensivos. Rev Cub Med Int Emerg [internet]
2010 [citado 16 sep 2017]; 9(1):1663-1678. Disponible en: http://bvs.sld.cu/revistas/mie/vol9_1_10/mie07110.pdf
7. Dunn KS, Otten C, Stephens E. Nursing experience and the care of dying patients. Oncol Nurs Forum [internet] 2005
[cited 16 sep 2017]; 32:97-104. Available from: http://www.researchgate.net/publication/8071591_Nursing_Expe-
rience_and_the_Care_of_Dying_Patients
8. Pichardo L, Diner K. La experiencia de la muerte y los cuidados paliativos. Una visión desde la enfermería. An. Me. [in-
ternet] 2010 [citado 16 sep 2017]; 55(3):161-6. Disponible en: http://www.medigraphic.com/pdfs/abc/bc-
2010/bc103i.pdf
9. Colell R, Limonero J, Otero MD. Actitudes y emociones en estudiantes de enfermería ante la muerte y la enfermedad ter-
minal. Investigación en Salud [internet] 2003 [citado 16 sep 2017]; 5(2):1-10. Disponible en:
http://www.redalyc.org/pdf/142/14250205.pdf
10. Maza M, Zavala M, Merino J. Actitud del profesional de Enfermería ante la muerte de pacientes. Ciencia y Enferm [internet]
2008 [citado 16 sep 2017]; 15(1):39-48. Disponible en: http://www.scielo.cl/pdf/cienf/v15n1/art06.pdf
11. Rashotte J, Fothergill-Bourbonnais F, Chamberlain M. Pediatric intensive care nurses and their grief experiences: A phe-
nomenological study. Heart Lung [internet] 1997 [cited 16 sep 2017]; 26(5):372-86. Available from:
http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&nextAction=lnk&base=MEDLINE&exprSe-
arch=9315466&indexSearch=UI&lang=e
12. Wakefield A. Nurses' responses to death and dying: a need for relentless self-care. Int J Palliat Nurs [internet] 2000 Mayo
[cited 16 sep 2017]; 6(5):245-51. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/12419996
13. Shorter M, Stayt L. Critical care nurses’ experiences of grief in an adult intensive care unit. J Adv Nursing [internet] 2010
[cited 16 sep 2017]; 66(1):159-67. Available from: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20423442
14. Molina O, Esparza R. Actitud y emociones en estudiantes de Enfermería y Medicina ante la muerte y el proceso de morir.
Portales médicos.com. EE.UU. [Internet] 2006 junio [citado 16 sep 2017]. Disponible en:
http://www.portalesmedicos.com/publicaciones/articles/2291/1/Actitudes-y emociones-en-estudiantes-de-Enfermera-y-
Medicina-ante-la-muerte-y-el-proceso-de-morir
15. Schütz A. Fenomenología del mundo social. Buenos Aires: Paidós; 1972.
16. Bonilla-Castro E, Rodríguez P. Más allá del dilema de los métodos: la investigación en ciencias sociales. 3ª ed. Bogotá:
Norma; 1997.
17. Pérez F. La entrevista como técnica de investigación social fundamentos teóricos, técnicos y metodológicos. Extramuros
[internet] mayo 2005 [citado 16 sep 2017]; 8(22):187-210. Disponible en: https://es.scribd.com/document/86030483/La-
Entrevista-Como-Tecnica-de-Investigacion-Social-Fundamentos-Teoricos
18. Salgado A. Investigación cualitativa: diseños, evaluación del rigor metodológico y retos. Liberabit [internet] 2007 [citado
16 sep 2017], 13(13):71-8. Disponible en: http://www.scielo.org.pe/pdf/liber/v13n13/a09v13n13.pdf
19. Emanuel E. ¿Qué hace que la investigación clínica sea ética? Siete requisitos éticos. En: Lolas F, Quezada A (eds.). Pautas
éticas de investigación en sujetos humanos: nuevas perspectivas. Santiago, Chile: Programa Regional de Bioética
OPS/OMS; 2003. p. 83- 96.
20. Papadatou D, Martinson IM, Chung PM. Caring for dying children: a comparative study of nurses’ experiences in Greece
and Hong Kong. Cancer Nurs [internet] 2001 [cited 16 sep 2017]; 24(5):402-12. Available from:
http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&nextAction=lnk&base=MEDLINE&exprSe-
arch=11605711&indexSearch=UI&lang=e

16

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):8-17


ORIGINALES SIGNIFICADOS ASOCIADOS A LA MUERTE DE UN NIÑO EN ENFERMERAS INTENSIVISTAS
PEDIÁTRICAS, EN UN HOSPITAL DEL SUR DE CHILE: UN ESTUDIO FENOMENOLÓGICO

BIBLIOGRAFÍA (CONTINUACIÓN)
21. Gerow L, Conejo P, Alonzo A, Davis N, Rodgers S, Domian EW. Creating a curtain of protection: nurses’ experiences of
grief following patient death. J Nurs Scholarsh [internet] 2010 [cited 16 sep 2017]; 42(2):122-9. Available from:
http://bases.bireme.br/cgi-bin/wxislind.exe/iah/online/?IsisScript=iah/iah.xis&nextAction=lnk&base=MEDLINE&exprSe-
arch=20618596&indexSearch=UI&lang=e
22. Jonas-Simpson C, Pilkington B, MacDonald C, McMahon E. Nurses’ experiences of grieving when there is a peri-
natal death. Sage Open [internet] 2013 [cited 16 sep 2017]; 3(2):1-11. Available from:
http://ezproxy.ufro.cl:2804/doi/full/10.1177/2158244013486116
23. Gálvez M, Ríos F, Fernández L, Del Águila B, Muñumel G, Fernández C. El final de la vida en la Unidad de Cuidados In-
tensivos desde la perspectiva enfermera: un estudio fenomenológico. Enferm Intensiva [internet] 2011. [citado 16 sep
2017]; 22(1):13-21. Disponible en: http://www.elsevier.es/es-revista-enfermeria-intensiva-142-articulo-el-final-vida-uni-
dad-cuidados-S1130239910001124
24. Wilson J, Kirshbaum M. Effects of patient death on nursing staff: A literature review. Br J Nurs [internet] 2011 [cited 16 sep 2017];
20(9):559-63. Available from: http://www.magonlinelibrary.com/doi/abs/10.12968/bjon.2011.20.9.559?url_ver=Z39.88-
2003&rfr_id=ori:rid:crossref.org&rfr_dat=cr_pub%3dpubmed
25. Chan M, Lou F, Arthur D. A survey comparing the attitudes toward perinatal bereavement care of nurses from three
Asian cities. Eval Health Prof [internet] 2010 [cited 16 sep 2017]; 33(4):514-33. Available from:
http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0163278710381092?url_ver=Z39.88-
2003&rfr_id=ori:rid:crossref.org&rfr_dat=cr_pub%3dpubmed
26. Jonas-Simpson C, McMahon E, Watson J, Andrews L. Nurses’ experiences of caring for families whose babies were born
still or died shortly after birth. International Journal of Human Caring. 2010; 14(4):14-21.
27. Gerow L, Conejo P, Alonzo A, Davis N, Rodgers S, Domian E. Creating a curtain of protection: Nurses’ experience
of grief following patient death. J Nurs Scholarsh [internet] 2010 [cited 16 sep 2017]; 42(2):122-9. Available from:
h t t p : / / o n l i n e l i b r a r y. w i l e y. c o m / d o i / 1 0 . 1 1 1 1 / j . 1 5 4 7 - 5 0 6 9 . 2 0 1 0 . 0 1 3 4 3 . x / a b s t r a c t ; j s e s s i o n i d =
356FEB455902D143CE99AB49FF58FCA4.f02t01
28. Shorter M, Stayt L. Critical care nurses’ experiences of grief in an adult intensive care unit. J Adv Nurs [internet] 2010 [cited
16 sep 2017]; 66(1):159-67. Available from: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1365-2648.2009.05191.x/abs-
tract
29. Chen F, Hu W. The impact of perinatal death on nurses and their coping strategies [English abstract]. Hu Li Za Zhi. 2013;
60(1):87-91.
30. Montero S, Romero J, Montoro C, Crespo M, Vacas A, Rodríguez M. Experiences with perinatal loss from the health pro-
fessionals perspectives. Rev. Latino-Am. Enfermagem. [internet] 2011 [cited 16 sep 2017]; 19(6):1405-12. Available from:
http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0104-11692011000600018

17

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):8-17


ORIGINALES

ANÁLISIS DE MODELOS Y HABILIDADES PARA LA


TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN EGRESADOS DE
ENFERMERÍA

1
Yarisbeth Quezada Ramírez 1
Mtra. en Enf. Profesora de carrera de tiempo completo. Escuela Nacional de Enfermería y
2 Obstetricia. Universidad Nacional Autónoma de México (ENEO-UNAM). México.
Laura Morán Peña
2
3
Patricia González Ramírez Dra. en Ciencias de la Educación. Profesora Titular C de tiempo completo. ENEO-UNAM.
México.
3
Secretaria general. ENEO-UNAM. México.

E-mail: yarisquezada@gmail.com

Cómo citar este artículo:


Quezada Ramírez Y, Morán Peña L, González Ramírez P. Análisis de modelos y habilidades para la toma de decisiones clínicas en egresados de
enfermería. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2017; 7(4):18-26.

RESUMEN

Introducción: la toma de decisiones clínicas (TDC) es un proceso complejo mediante el cual los enfermeros seleccionan intervenciones
dirigidas a brindar cuidados de calidad. Le subyacen modelos y habilidades cognitivas que las permean, que van de lo analítico a lo
intuitivo.

Objetivo: identificar el modelo cognitivo y las habilidades para la toma de decisiones clínicas que predominan en los egresados de
enfermería en servicio social.

Metodología: estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, con 119 egresados que realizaban servicio social en instituciones de
salud de los tres niveles de atención. Se aplicó el instrumento “Toma de decisiones en enfermería” (Lauri y Salanterä, 2002) con 56
ítems en una escala tipo Likert para identificar el modelo cognitivo predominante y las habilidades para la TDC por etapa.

Resultados: en general predominó el modelo analítico-intuitivo (67%). En los resultados por etapa, “Manejo de datos” presentó un
modelo analítico-intuitivo con 97% (lento, sin integralidad, ni simultaneidad), en contraste con “Implementación y evaluación de la
condición del paciente” en el que predominó un modelo intuitivo-analítico (69%). La percepción del desarrollo de sus habilidades
para la TDC fue solo de un 60% (media=166 ±4,765 de 280).

Conclusiones: el modelo predominante fue el analítico-intuitivo, lo que coincide con la etapa de novato del modelo de Benner; si
las habilidades para la TDC no están plenamente desarrolladas, los problemas clínicos se identifican parcialmente, afectando la calidad
del cuidado. Lo anterior es un foco de atención para las instituciones educativas y de salud, pues son imprescindibles estrategias edu-
cativas que las promuevan.

Palabras clave: toma de decisiones clínicas; modelos cognitivos; habilidades cognitivas; pasantes de enfermería; egresados de en-
fermería.

18

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):18-26


ORIGINALES ANÁLISIS DE MODELOS Y HABILIDADES PARA LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN
EGRESADOS DE ENFERMERÍA

Análise de modelos e habilidades para o toma de decisões clínicas em egresados de enfermagem

RESUMO

Introdução: a tomada de decisão clínica (TDC) é um processo complexo pelo qual as enfermeiras selecionam intervenções voltadas
para a prestação de cuidados de qualidade. Ele está subjacente a modelos e habilidades cognitivas que os permeiam, desde o
analítico até o intuitivo.
Objetivo: identificar o modelo cognitivo e as habilidades de tomada de decisão clínica que predominam em graduados de enfer-
magem durante o serviço social.
Metodologia: estudo quantitativo, descritivo e transversal, com 119 estagiários de enfermagem que realizaram atendimento social
em instituições de saúde em três níveis de atendimento. O instrumento "Tomando decisões em enfermagem" (Lauri e Salanterä,
2002) foi aplicado com 56 items em uma escala Likert para identificar o modelo cognitivo predominante e as habilidades para TDC.
Resultados: em geral, o modelo analítico-intuitivo (67%) predominou nos resultados por estágio, "Gerenciamento de dados" apre-
sentou um modelo analítico-intuitivo com 97% (lento, sem completude ou simultaneidade), em contraste com " Implementação e
avaliação da condição do paciente "em que predominou um modelo intuitivo-analítico (69%). A percepção do desenvolvimento de
suas habilidades para o TDC foi de apenas 60% (Média = 166 ± 4,765 de 280).
Conclusões: o modelo predominante foi analítico-intuitivo, o que coincide com o estágio novato do modelo Benner, se as habilidades
para BDD não estiverem totalmente desenvolvidas, os problemas clínicos são parcialmente identificados; afetando a qualidade dos
cuidados. Este é um foco de atenção para as instituições educacionais e de saúde, uma vez que as estratégias educacionais são es-
senciais para promovê-las.
Palavras-chave: tomada de decisão clínica; modelos cognitivos; habilidades cognitivas; estagiários de enfermagem; graduados
de enfermagem.

Analyses of models and skills for clinical decision-making in nursing graduates

ABSTRACT

Introduction/purpose: clinical decision-making (CDM) is a complex process used by nurses to select interventions aimed at offering
quality care. Models and cognitive skills underlie decision-making and infiltrate the process from analytical to intuitive levels.

Purpose: to identify cognitive model and skills used in prevailing clinical decision-making in nursing graduates working in social ser-
vices.

Methods: a descriptive quantitative cross-sectional study in 119 nursing graduates involved in social services in healthcare institutions
at the three different levels. The tool “Decision-making in nursing” (Lauri and Salanterä, 2002) with 56 items in a Likert-type scale was
used to identify the prevailing cognitive model and skills for CDM step by step.

Results: overall, a prevailing analytic-intuitive model was observed (67%). In step by step results, "data management" showed an
analytic-intuitive model in 97% (slow, non-integral, non-simultaneous), whereas "implementation and assessment of patient condition"
showed a predominant intuitive-analytical model (69%). The perception of skills development for CDM was only 60% (mean = 166 ±
4.765 in 280).

Conclusions: analytical-intuitive model was the prevailing one, and represents the beginner step in Benner's model; when CDM skills
are incompletely developed, clinical problems are partly identified, and an impact on healthcare quality results. This is an interest focus
for educational and healthcare institutions, and educational strategies to promote them are essential.

Key words: clinical decision-making; cognitive models; cognitive skills; new nursing graduates and nursing graduates.

19

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):18-26


ORIGINALES ANÁLISIS DE MODELOS Y HABILIDADES PARA LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN
EGRESADOS DE ENFERMERÍA

INTRODUCCIÓN
Las universidades en todo el mundo se encuentran en estado permanente de transición para responder a los constantes cambios de
la sociedad, evaluando sus planes de estudio para ajustarse a los requerimientos actuales, presiones sociales y políticas (1), a través
de la formación de egresados competentes.

Así mismo, responden a llamados internacionales para la transformación de la educación. Por ejemplo, la Organización Mundial de
la Salud (OMS) ha planteado iniciativas que estimulen la formación transformadora de los profesionales para incrementar la fuerza de
trabajo, así como las habilidades relevantes requeridas para brindar cuidados de calidad de acuerdo a las necesidades y contextos de
los países (2).

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha declarado una serie de orientaciones para la educación de enfermería en 2020,
en la que señala el “papel central en la composición y dinámica de la fuerza de trabajo en enfermería, en la calidad y pertinencia de
los cuidados y en el desarrollo de la capacidad institucional en salud” que tiene la educación (3).

Frenk et al. (4) señalaron que los profesionales de la salud en todos los países han de ser entrenados para movilizar el conocimiento
y comprometerse al razonamiento crítico y a una conducta ética, de modo que se hagan competentes para participar en los sistemas
de salud centrados en el paciente y la población. Para ello proponen un aprendizaje transformacional y una interdependencia en la
educación.

Esto involucra cambios fundamentales: un alejamiento de la memorización de hechos en dirección a la búsqueda, el análisis y la
síntesis de la información que conduzca a la toma de decisiones. Por lo anterior, se necesita la capacidad de discriminar ingentes can-
tidades de información, extraer y sintetizar el conocimiento necesario para una toma de decisiones clínicas.

Así mismo, el Institute of Medicine (5) ha planteado que con el objeto de brindar un cuidado seguro y de calidad centrado en el paciente
dentro de los escenarios de atención a la salud cada vez más complejos, el sistema de educación en enfermería ha de ser mejorado.

La toma de decisiones clínicas (TDC) es considerada como un elemento importante de la práctica clínica, y de ello depende el curso
de las acciones que se implementarán. Existen diversos conceptos sobre la TDC, la cual ha sido definida como un proceso muy com-
plejo (6) contextual, continuo que evoluciona (7), que implica el procesamiento de información, pensamiento crítico, evaluación de
evidencia, aplicación del conocimiento relevante, habilidades para resolver problemas, reflexión y juicio clínico para seleccionar el
mejor curso de las acciones que optimice la salud del paciente y disminuya cualquier daño potencial (8).

La toma de decisiones clínicas como proceso comprende diferentes etapas, las autoras Lauri y Salanterä (6) proponen cuatro: (a) re-
colección de información para la interpretación del estado del paciente, (b) manejo de información y definición de los problemas de
enfermería, (c) planeación e (d) implementación de enfermería, seguimiento y evaluación de la condición del paciente.

En este proceso se ven involucrados factores de diferente índole, los de la persona, la formación académica y el ambiente. Así mismo,
estos elementos se evidencian y se agudizan en la transición que realizan los estudiantes de enfermería para convertirse en profesio-
nales, debido al estado de shock causado por la disociación entre la teoría y la práctica.

Existen diversas teorías que intentan explicar la toma de decisiones clínicas, algunas de ellas se enfocan principalmente en dos modelos
cognitivos. El primero es el modelo analítico que incluye información de lento procesamiento, es secuencial, utiliza reglas lógicas y la
organización de tareas específicas. El segundo modelo es el intuitivo que incluye un rápido procesamiento de la información, simul-
taneidad, reconocimiento de patrones y la evaluación de señales en el ámbito de la percepción. El planteamiento anterior, realizado
por Lauri y Salanterä, se ha basado en las aportaciones de la Teoría del cognitivo continuum (9-12) y del Modelo de adquisición de
habilidades.

Para describir el desarrollo progresivo de las habilidades, Benner, retomó las cinco etapas de novato a experto propuestas por Dreyfus
y Dreyfus (13): novato, principiante avanzado, competente, eficiente y experto y plantea que el conocimiento aumenta con el tiempo
y la experiencia (14). En el primero de ellos ubica a las personas que se enfrentan a una situación o área desconocida, sugiriendo
que dentro de esta categoría se ubiquen los estudiantes de enfermería, pero además aquellas enfermeras expertas que se incluyan
a un área nueva (14-16). Por lo anterior, se desea que la toma de decisiones del egresado sea más intuitiva para que a través de una
toma de decisiones experta brinde cuidados dirigidos a las necesidades del paciente.

20

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):18-26


ORIGINALES ANÁLISIS DE MODELOS Y HABILIDADES PARA LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN
EGRESADOS DE ENFERMERÍA

El proceso de toma de decisiones clínicas implica una serie de habilidades que determinará las competencias de ellas. Algunos autores
(17) señalan que la TDC requiere de la negociación interpersonal, sensibilidad, conciencia y consideración del medio y la persona
con quien se trabaja, se da bajo el pensamiento hipotético-deductivo e implica el proceso de razonamiento clínico.

También, las habilidades cognitivas que llevan a una toma de decisiones competente dependerán del modelo cognitivo que se em-
pleen durante su práctica por lo que en los siguientes párrafos se profundizará en ello.

Uno de los principales problemas a los que se enfrenta el egresado es la disociación teórico-práctica, por lo que es necesario desarrollar
herramientas en los estudiantes que faciliten la resolución de problemas (18).

Al insertarse a la práctica profesional, como ha señalado Bandura en su teoría social del aprendizaje, citado por Molina y Jara (18) lle-
vado a cabo este por imitación, adquiere mayor importancia en los egresados de enfermería, puesto que probablemente aprendan
a ajustarse a los cuidados rutinarios de un servicio en lugar de aprender a aplicar sus conocimientos para responder a las necesidades
de salud de cada individuo. Otros autores en Latinoamérica coinciden en la importancia de profundizar en el estudio de esta proble-
mática (19).

Wieland et al. (20) señalan que la transición al rol de enfermera, después de egresar los programas de educación de enfermería, da
lugar a nuevas enfermeras que se sienten abrumadas y poco preparadas para los retos del lugar de trabajo. En México, uno de los
procesos más complejos que a los que se enfrentan los recién graduados en enfermería es la transición al servicio social, el cual es
obligatorio. Durante este, los graduados son enviados a trabajar en diversas áreas, y se espera que funcionen como enfermeras pro-
fesionales con limitadas oportunidades de apoyo para aprender nuevas habilidades clínicas.

OBJETIVO
El propósito de este estudio fue analizar el modelo y habilidades cognitivas que permean la toma de decisiones clínicas de los recién
egresados de enfermería en la transición que vivencian de estudiantes a profesionales durante el servicio social.

METODOLOGÍA
Diseño
El estudio se llevó a cabo bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo y transversal. Se realizó con recién graduados de
enfermería inmersos en el programa nacional de servicio social.

Muestra
La muestra fue por conveniencia, participando 119 egresados de enfermería de una universidad pública mexicana que se encontraban
ubicados en áreas clínicas en instituciones de salud de primer, segundo y tercer nivel de atención.

Instrumento
Se incluyeron como variables sociodemográficas: edad, sexo, nivel de atención en el que realizaban el servicio social, experiencia la-
boral previa y promedio final de la licenciatura. Cuenta con 56 ítems tipo Likert que evalúan tanto el modelo cognitivo como las ha-
bilidades para la toma de decisiones clínicas, de acuerdo a las cuatro etapas del proceso: a) recolección de información para la
interpretación del estado del paciente, b) manejo de la información y la definición de los problemas de enfermería, c) planeación, d)
implementación de enfermería, seguimiento y evaluación de la condición del paciente. Cada etapa cuenta con 14 ítems.

Del total de los 56 ítems, 27 enunciados están redactados de manera que denotan un modelo analítico y 29 que denotan un modelo
intuitivo. Cada ítem del modelo analítico es medido con una escala tipo Likert que va de “Casi nunca”= 5 a “Casi siempre”= 1 y se in-

21

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):18-26


ORIGINALES ANÁLISIS DE MODELOS Y HABILIDADES PARA LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN
EGRESADOS DE ENFERMERÍA

vierten los valores en los ítems del modelo intuitivo. Por ejemplo, uno de los ítems con orientación intuitiva afirmaba “es fácil para mí
distinguir entre la información importante y no importante al definir la condición de salud del paciente”, la puntuación para evaluarlo
era la siguiente “Casi siempre”= 5, “Frecuentemente”= 4, “Algunas veces”= 3, “Raramente”= 2 y “Casi nunca”= 1.

Recolección de datos
Se aplicó el instrumento “Toma de decisiones de enfermería” (Lauri & Salanterä, 2002) en el año 2015, traducido y con adaptación
cultural al español y se realizó el backtranslation. En estudios anteriores, el instrumento fue traducido al inglés, alemán, noruego y
sueco para la recolección de datos internacionales, el coeficiente de confiabilidad (Alfa de Cronbach) varió entre 0,73 y 0,93; sin em-
bargo, para este estudio se obtuvo 0,502.

La aplicación fue autoadministrada posterior a una sesión informativa para los pasantes de enfermería en servicio social, con un
tiempo mínimo de cumplimentación de 8 minutos y 13 minutos máximo.

Análisis de datos
El análisis estadístico se llevó a cabo con el programa IBM SPSS versión 22, se realizó estadística descriptiva y estadística inferencial uti-
lizando las pruebas de comparación no paramétricas: Kruskal-Wallis y X2 (21).

Consideraciones éticas
La presente investigación no representa riesgo para la salud e integridad de las personas. Se desarrolló bajo los principios éticos es-
tablecidos en el Informe Belmont (22): respeto por las personas, beneficencia y justicia. Así mismo, se tomó como guía las disposiciones
del Título Quinto de Investigación para la salud estipuladas en la Ley General de Salud.

Se solicitó el consentimiento de los participantes y se les explicó el propósito de la investigación previo a la aplicación del instrumento.

RESULTADOS
Caracterización de la muestra
La muestra se conformó por 119/515 pasantes de enfermería (23,1%) de las carreras: Licenciatura en Enfermería y Licenciatura en
Enfermería y Obstetricia de la Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

El 11% era hombre y el 89%, mujer. El rango de edad fue de 22 a 34 años con una media de 23,4 ± 2,8. Su promedio de calificaciones
fluctuaba entre 7,8 y 9,6 de 10. El 13,4% realizaba su servicio social en el primer nivel de atención, 17,6% en el segundo y 67,2%
en el tercero. Solo el 12,6% contaba con experiencia laboral en el área de enfermería y el 87,4 % no.

Cuando se exploró de manera global el modelo de TDC que predomina en los egresados no se encontró en ningún sujeto un modelo
totalmente analítico, ni totalmente intuitivo. Los modelos que predominaron fueron analítico-intuitivo (67%) e intuitivo-analítico (33%).

En cuanto al análisis por etapa, en la primera, denominada “Recolección de información para la interpretación del estado del paciente”,
predominó el intuitivo-analítico con 55% sobre el analítico-intuitivo (45%), en la etapa “Manejo de la información y la definición de
los problemas de enfermería” el 97% presentó un modelo analítico-intuitivo y el 3% intuitivo-analítico. En la etapa de “Planeación” se
encontró el predominio de un modelo intuitivo-analítico con 51% sobre el analítico-intuitivo (49%). Por último, en la “Implementación
de enfermería, seguimiento y evaluación de la condición del paciente” se observó un predominio mayor del modelo intuitivo-analítico
con el 69% y solo el 31% mostró un modelo analítico-intuitivo.

Respecto al resultado general de habilidades, para la TDC la puntuación mínima que se podía obtener era 56 y la máxima 280, mientras
que la media general de los participantes en este estudio fue de 166 ± 4,765, la mínima obtenida fue de 152 y la máxima de 178.

22

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):18-26


ORIGINALES ANÁLISIS DE MODELOS Y HABILIDADES PARA LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN
EGRESADOS DE ENFERMERÍA

Por otro lado, al analizar las habilidades por etapa, la puntuación mínima podría ser 14 y la máxima 70, en el caso de “Manejo de la
información” que obtuvo la puntuación más baja, la mínima fue 31 y la máxima 45 con una media de 37,7±2,812. En tanto que en
la etapa “Implementación de enfermería, seguimiento y evaluación de la condición del paciente”, los pasantes obtuvieron una media
más alta (43,27± 2,560).

También se hizo un análisis identificando los ítems con mayor y menor puntaje que denotan un modelo analítico o uno intuitivo, de
acuerdo a las etapas del proceso de TDC. En cuanto a la primera etapa “Recolección de información para la interpretación del estado
del paciente” en las habilidades intuitivas más desarrolladas destacan de manera positiva los ítems 10 y 13: “trato de mantener toda
la información previa en mi mente” y “adquiero información adicional para confirmar mis suposiciones de la situación del paciente”.

En la etapa “Manejo de la información y la definición de los problemas de enfermería” las habilidades intuitivas con mayor puntuación
son los ítems 3 y 10: “comparo la información que he recibido con el plan de cuidados que he creado sobre la base de mi propia ex-
periencia” y “organizo la información que he recibido en bloques para definir fácilmente los problemas de enfermería”, las cuales evi-
dencian experiencia en la evaluación de la información y la organización de la información en bloques. Por otro lado, las habilidades
que denotan un modelo analítico son los ítems 4 y 7: “comparo la información que he recibido con los conocimientos médicos sobre
la enfermedad del paciente y sus síntomas” y “analizo detenidamente la información que he recibido antes de definir los problemas
de enfermería para el paciente”; estos ítems hablan de una definición más lenta de los problemas del paciente y la necesidad de
comparar la información recibida con los registros médicos.

En la etapa “Planeación”, los ítems redactados de forma intuitiva con mayor puntuación son el 13 y 14: "preveo el impacto de las di-
ferentes medidas de enfermería en el paciente” y “me baso en información sobre la salud en mayor medida que en la información
sobre la enfermedad”, en los que se prevé el impacto de las actividades de enfermería en el paciente así como su sustentación en el
estado de salud.

Por último, en la cuarta etapa “Implementación de enfermería, seguimiento y evaluación de la condición del paciente” los ítems 3 y
9 son los de mayor puntuación: “es fácil para mí para evaluar el impacto de mis acciones sobre el estado de salud del paciente” y “soy
flexible a cambiar mi línea de acción con base en la retroalimentación sobre la situación del paciente”, evaluando la previsión del im-
pacto de las acciones sobre el estado de salud del paciente y la flexibilidad para cambiar el plan con base en la retroalimentación de
su condición.

A través del análisis inferencial no se encontraron diferencias estadísticamente significativas del modelo ni de las habilidades según el
nivel de atención a la salud en donde realizaron el servicio social los pasantes de enfermería (X2= 3,094, gl= 2, p= 0,213), ni por su
promedio final de calificaciones (X2= 2,918, gl= 2, p= 0,233), ni entre los que contaban con experiencia laboral previa en el área de
enfermería y los que no (X2= 0,0, gl= 1, p= 1), tampoco según el promedio de calificaciones obtenidos en la licenciatura (p= 5,98).

DISCUSIÓN
Del total de egresados que realizaron su servicio social, en dos terceras partes predominó un modelo analítico-intuitivo, lo que coincide
con el modelo de adquisición de habilidades de Benner (23) propio de los sujetos que se enfrentan a nuevas experiencias, puesto
que llevan a cabo un proceso de toma de decisiones clínicas siguiendo una estructura de paso a paso, más lenta y que no incluye la
totalidad de la situación a la que se enfrentan.

Aunque los egresados realizaron prácticas durante sus estudios de licenciatura, tenían un entorno controlado y se encontraban bajo
la tutoría de un docente o del personal del hospital; sin embargo, esta se reduce en el servicio social, además de que se enfrentan a
la transición hacia un ámbito profesional complejo (24).

Aunado a esto, el 87% de los egresados solo contaba con la experiencia de seis meses en servicio social y había rotado por diferentes
servicios, lo que de acuerdo con Benner (15), aun con experiencia laboral, entran en la categoría de novatos cuando cambian de
área, puesto que en el nuevo servicio las demandas serán diferentes.

Este predominio también puede deberse a que en su mayoría se encontraban insertos en instituciones de salud de tercer nivel de
atención, aun cuando su formación es generalista.

23

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):18-26


ORIGINALES ANÁLISIS DE MODELOS Y HABILIDADES PARA LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN
EGRESADOS DE ENFERMERÍA

Por su parte, Lauri y Salanterä (6) reportaron un predominio del 60% de los modelos analítico-intuitivo e intuitivo-analítico, y asociaron
el modelo intuitivo con las enfermeras de mayor experiencia en comparación con las que tenían menor. Sin embargo, en este estudio
no se encontraron diferencias en el predominio del modelo cognitivo entre los pasantes que contaban con experiencia laboral y los
que no.

Es preocupante encontrar una toma de decisiones más analítica que intuitiva en los pasantes, debido a que en dicho modelo cognitivo
existe una visión corta e inflexible de los problemas sobre los que deberán tomar decisiones (12), y ello puede ser un ejemplo de la
disociación teórico-práctica a la que se enfrentan durante la transición a ser profesionales.

En los resultados por etapa, la prevalencia del modelo intuitivo en “Recolección de información para la interpretación del estado del
paciente” coincide con los resultados de Lauri y Salanterä (6), lo cual es positivo puesto que evidencia habilidades al seleccionar la in-
formación necesaria para entender el estado de salud del paciente.

En contraste, en la etapa de “Manejo de la información y la definición de los problemas de enfermería” predominó el modelo analítico
(97%) lo cual llama la atención, ya que en esta se realiza el procesamiento de datos y se identifican los problemas, por lo tanto, es un
área a reforzar en los procesos de enseñanza.

En la etapa “Planeación” no hubo una prevalencia de ninguno de los modelos, lo que concuerda con los resultados de Torunn-Bjørk
y Hamilton (24), quienes encontraron que las enfermeras usan aproximadamente en misma proporción el modelo analítico e intuitivo.
Desde la perspectiva de Hammond (9), este resultado muestra que dependiendo de la naturaleza de la situación o problema al que
se enfrente se podrá seguir un modelo cognitivo u otro.

En la “Implementación de enfermería, seguimiento y evaluación de la condición del paciente” el modelo intuitivo-analítico predominó
en dos terceras partes, lo cual es un aspecto positivo, ya que hay mayor flexibilidad y una visión más completa al implementar y
evaluar los cuidados de enfermería.

Aun cuando en esta etapa los resultados han sido positivos es cuestionable que si en la etapa “Manejo de datos”, que es fundamental
para el desarrollo de las etapas subsecuentes, predominó el modelo analítico-intuitivo, entonces cabría la posibilidad de que los egre-
sados implementen intervenciones sin tener claro el o los problemas de salud del paciente.

Las habilidades intuitivas que tuvieron mayor puntaje como en el caso de la etapa “Recolección de información para la interpretación
del estado del paciente” y las de “Planeación”, de acuerdo con Hammond (11), permiten tomar decisiones en situaciones menos es-
tructuradas que requieren de una respuesta rápida, lo que contrasta con las habilidades analíticas de “Manejo de la información y la
definición de los problemas de enfermería” que tuvieron un puntaje muy bajo, lo cual evidencia dificultades para el proceso diagnós-
tico.

Lo anterior preocupa puesto que la atención de calidad requiere una identificación oportuna de los problemas reales y potenciales
del paciente, lo que de acuerdo con Benner (15) requiere como habilidades el reconocimiento de patrones y pistas propias de un
modelo más intuitivo.

Respecto a la etapa “Implementación de enfermería, seguimiento y evaluación de la condición del paciente” las habilidades que pre-
dominaron coinciden con las habilidades de pensamiento crítico propuestas por Alfaro-Lefevbre (25), considerando que evaluar y co-
rregir el pensamiento conlleva a una toma de decisiones competente.

CONCLUSIONES
Los egresados en servicio social toman decisiones siguiendo predominantemente un modelo cognitivo analítico-intuitivo, lo que les
permite resolver problemas en la práctica clínica de naturaleza más estructurada. Sin embargo, la complejidad de los escenarios
clínicos demanda resolver de manera rápida y eficiente las necesidades de cuidado, resolver situaciones en casos de incertidumbre,
es decir, desarrollar un modelo más intuitivo.

El análisis del modelo predominante en cada una de las dimensiones se evidenció a través de las habilidades cognitivas que guían
cada etapa del proceso de toma de decisiones clínicas en los egresados.

24

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):18-26


ORIGINALES ANÁLISIS DE MODELOS Y HABILIDADES PARA LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN
EGRESADOS DE ENFERMERÍA

Es imprescindible diseñar estrategias de enseñanza y aprendizaje que conlleven al desarrollo de las habilidades necesarias para
llevar a cabo el “Manejo de la información y la definición de los problemas de enfermería”, y así sustentar los cuidados que se im-
plementan.

Los resultados de habilidades de las etapas “Recolección de información para la interpretación del estado del paciente” y “Planeación”
no mostraron predominio significativo de los modelos analítico-intuitivo ni intuitivo-analítico, por lo que se deberán implementar es-
trategias educativas para mantener las de mayor puntaje y reforzar las de menor.

El estudio mostró contradicción entre los resultados del modelo predominante en la etapa “Manejo de datos” e “Implementación de
enfermería, seguimiento y evaluación de la condición del paciente”, ya que la primera requiere de habilidades propias de un modelo
más intuitivo y en este caso predominó un modelo más analítico, por lo que podría caber la posibilidad de que los pasantes imple-
menten intervenciones sin tener claro el o los problemas de salud del paciente, lo cual amerita la implementación de estrategias que
refuercen la fundamentación de los cuidados.

Limitantes
En la institución educativa donde se llevó a cabo el estudio no existía una distribución homogénea de los pasantes de enfermería en
las instituciones de salud por niveles de atención, puesto que dos terceras partes se insertan en instituciones de tercer nivel, es decir,
de cuidados especializados que demandan al recién egresado otras habilidades específicas aun cuando su formación académica es
generalista.

Otra limitación fue que el instrumento utilizado fue adaptado por primera vez al español, y aunque se hizo una adaptación cultural
en cuanto al lenguaje utilizado en México, no se llevó a cabo una validación de constructo, dado el tamaño de la muestra. Además,
el índice de confiabilidad del instrumento fue regular (Alfa de Cronbach de ,502), por lo que se sugiere hacer más pruebas del ins-
trumento con incremento del tamaño de la muestra.

Implicaciones para la educación de enfermería


Es necesario que tanto las instituciones educativas como las de salud comprendan el servicio social que prestan los pasantes de en-
fermería, como una etapa crucial de transición para el desarrollo continuo de habilidades, para la toma de decisiones clínicas y que,
a partir de ello, desarrollen programas y estrategias que los promuevan.

En el ámbito curricular es imprescindible la utilización de la cognición situada, que implica el diseño de estrategias educativas tales
como el análisis de caso, que promuevan: el aprendizaje activo del estudiante de enfermería, el desarrollo de habilidades cognitivas
que le permitan reflexionar en su actuar profesional, tomar decisiones clínicas dirigidas a mejorar la calidad de los cuidados y transferir
el conocimiento teórico a los complejos contextos de práctica del cuidado en los que se inserta el recién egresado.

Otra estrategia a implementar es la enseñanza reflexiva del Proceso de Atención de Enfermería, es decir, entenderlo como un proceso
dinámico que estructura el pensamiento de los estudiantes para identificar los problemas reales o potenciales y, a partir de ello, ofrecer
cuidados individualizados de calidad.

En los programas de servicio social se sugiere el acompañamiento clínico por parte de enfermeras expertas que guíen al egresado
en su inserción al ámbito asistencial, que le permita continuar su formación en ambientes efectivos de aprendizaje y con ello promover
el desarrollo de pensadores críticos que tomen decisiones clínicas competentes en su desempeño profesional.

AGRADECIMIENTOS
Agradecimiento a la Dirección General de Asuntos del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de México por el
apoyo financiero al Proyecto PAPIIT IN302614 “Resolución de problemas y toma de decisiones clínicas en egresados de Enfermería.
La perspectiva de la práctica reflexiva”.

25

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):18-26


ORIGINALES ANÁLISIS DE MODELOS Y HABILIDADES PARA LA TOMA DE DECISIONES CLÍNICAS EN
EGRESADOS DE ENFERMERÍA

BIBLIOGRAFÍA
1. Latapí P. Conferencia magistral al recibir el doctorado Honoris Causa de la Universidad Autónoma Metropolitana. Instituto
de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación. Perfiles Educativos. 2007; 29(115):113-22.
2. World Health Organization. Global strategic directions for strengthening nursing and midwifery 2016-2020. Geneva,
Switzerland: WHO; 2016.
3. Castrillón-Agudelo MC. Orientaciones para la Educación Inicial de Enfermería en las Américas: hacia el 2020. Organización
Panamericana de la Salud. Documento en Proceso de Elaboración; 2007.
4. Frenk J, Chen L, Bhutta ZA, Cohen J, Evans T, Fineberg H, et al. Health Professionals for a new century: transforming
education to strengthen health systems in an interdependent world. Lancet. 2010; 376(9756):1923-58.
5. Institute of Medicine. The Future of Nursing Leading Change, Advancing Health. Washington: National Academy of
Sciences; 2010.
6. Lauri S, Salanterä S. Developing an Instrument to Measure and Describe Clinical Decision Making in Different Nursing
Fields. Journal of Professional Nursing. 2002; 18(2):93-100.
7. Tiffen J, Corbridgen SJ, Slimer L. Enhancing Clinical Decision Making: Development of a Contiguous Definition and Con-
ceptual Framework. Journal Professional Nursing 2014.
8. Standing M. Clinical decision making skill on the developmental journey from student to Registered Nurse: a longitudinal
inquiry. Journal of Advanced Nursing. 2007; 60(3):257-69.
9. Hammond K. Judgment and decision making. An interdisciplinary reader. Coherence and Correspondence. Theories in
Judgment and decision making. 2nd ed. UK: Cambrige University Press; 1986. p. 53-66.
10. Hammond K. Coping with uncertainty. The Rivalry Between Intuition and Analysis. In: Hammond KR. Human Judgment and
Social Policy. Irreducible Uncertainty, Inevitable Error, Unavoidable injustice. New York: Oxford University Press; 1996. p. 60-93.
11. Hammond K. The Cognitive Continuum. Theory of judgment judgment under stress. New York: Oxford University Press; 2000.
12. Cader R, Campbell S, Watson D. Cognitive Continuum Theory in nursing decision-making. Journal of Advanced Nursing.
2005; 49(4): 397-405.
13. Dreyfus H, Dreyfus S. Mind over machine: the power of human intuition and the expertise in the era of the computer; 1986.
14. Benner P. From Novice to Expert. American Journal of Nursing. 1982; 82(3):402-7.
15. Benner P. Práctica progresiva en enfermería. Manual de comportamiento profesional. Grijalbo; 1987.
16. Benner P, Tanner C. Clinical judgment: how expert nurses use intuition. American Journal of Nursing. 1987; 87(1):23-31.
17. Higgs J, Jones MA, Loftus S, Christensen N. Clinical reasoning and clinical decision making nature and context. In: Higgs J,
Jones MA, Loftus S, Christensen N. Clinical reasoning in the health professions. 3rd ed. Elsevier Health Science; 2008. p. 3-18.
18. Molina P, Jara P. El saber práctico en enfermería. Rev Cubana Enfermer. 2010; 26(2).
19. Valenzuela S, Vera R. Formando docentes. La toma de decisiones clínicas. Universidad de La Sabana. Aquichan. 2008;
8(2):144-5.
20. Wieland DM, Altmiller GM, Dorr MT, Wolf ZR. Situational transitions: education. clinical transition of baccalaureate nursing
students during preceptored, pregraduation practicums. In: Meleis AI. Transitions theory middle range and situation spe-
cific theories in nursing research and practice. New York, NY: Springer Publishing Company; 2010. p. 293-300.
21. Juárez F, Villatoro J, López EK. Apuntes de estadística inferencial. Ciudad de México: Instituto Nacional de Psiquiatría
Ramón de la Fuente; 2002.
22. National Commission for the Protection of Human Subjects of Biomedical and Behavioral Research. Belmont Report: ethi-
cal principles and guidelines for the protection of human subjects of research. Washington, DC: Government Printing.
Office; 1983.
23. Benner P. From Novice to Expert. Excellence and Power in Clinical Nursing Practice. Publishing Company; 1984.
24. Torunn-Bjørk I, Hamilton GA. Clinical decision making of Nurses Working in Hospital Settings. Nursing Research and Prac-
tice; 2011.
25. Alfaro-Lefrevre R. Aplicación del proceso enfermero. Fomentar el cuidado en colaboración. Barcelona: Elsevier; 2003.

26

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):18-26


El buscador de contenidos científicos o actualizados y
específicos de la Enffeerteca. Una herram
mienta esencial de
apoyo para realizar búsquedas preciisas. La respuesta
fiable a todas tus necesidades y con el que tendrás todas
las garantías de éxito.

El mejor buuscador de
contenidos een Enffe
ermería
con el que ahoorrarás tiempo

PODRÁS COPIAR, PEGAR MÁS DE 75.00


00 DOCUMENTOS
E IMPRIMIR a texto completo,
o revisados y actualizados
a partir de fuentes fiables, 124.000 GRÁFICOS E ILUSTRACIONES
actualizadas y reseñables,
de Enfer
e mería en español
cualquiera de loos contenidos
consultados. MILES DE DOCUMENTOS
de todos los términos relacionados con Ciencias de la Sa
S lu d

TODAS LAS MATERI


T AS

Todas las especialidades.


To
To
Todas las
l técnicas y procedimientos.
To
T odos los cuidados avanzados.
Toda la investigación
e y actualidad enffe
e
erme ra.
Todo ello ajjustado a la realidad enffe
erm
mera.

www.encuuentra.enfe
fermeria
a21.com
info
fo@enfe
fermeria21.com

G grupoparadigma
ORIGINALES

PROTOTIPO PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO


ENFERMERO (VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO)
EN ALUMNOS DE PREGRADO

1
Dolores Eunice Hernández Herrera 1
Dra. en Ciencias. Enfermera jefe de Piso, Hospital General Regional No. 1. Querétaro, México.
2
Omar Labastida Medellín 2
Programador, independiente. Querétaro, México.
3
Norma Aguilera Elizarraraz 3
Profesora de tiempo completo, Depto. de Enfermería, Ciencias de la Vida, Campus Irapuato-
4
Rocío Edith Bravo Gómez Salamanca, Universidad de Guanajuato, Irapuato Gto. México.
5
Hortensia Castañeda Hidalgo 4
Licenciada en Enfermería Hospital de la Secretaria de Salud, Silao, Gto., México.
6
Nora Hilda González Quirarte 5
Dra. en Enfermería. Secretaria académica, Facultad de Enfermería de Tampico, Universidad
Autónoma de Tamaulipas. México.
6
Dra. en Ciencias de la Salud. Profesora de tiempo completo, Facultad de Enfermería de
Tampico, Universidad Autónoma de Tamaulipas. México.

E-mail: eunice_isa@yahoo.com

Cómo citar este artículo:


Hernández Herrera DE, Labastida Medellín O, Aguilera Elizarraraz N, Bravo Gómez RE, Castañeda Hidalgo H, González Quirarte NH. Prototipo
para la aplicación del proceso enfermero (valoración y diagnóstico) en alumnos de pregrado. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2017;
7(4):28-33.

RESUMEN

Objetivo: desarrollar un software para la aplicación del Proceso Enfermero en las etapas de valoración y diagnóstico por alumnos
de pregrado de una institución educativa pública.

Metodología: se trata de un estudio de producción tecnológica. En la parte correspondiente con la metodología del Proceso Enfer-
mero se desarrolló una guía de valoración por Patrones Funcionales de Salud de Marjorie Gordon y en la etapa de diagnóstico se
utilizó la clasificación de diagnósticos enfermeros de la NANDA-I. El prototipo se diseñó en cinco fases: análisis, diseño, desarrollo, im-
plementación y mantenimiento. Así se creó el prototipo Sistema Informático para la Aplicación del Proceso Enfermero por alumnos
de pregrado.

Resultados: el prototipo permite a los alumnos acceder a la guía de valoración para capturar la información del paciente, y poste-
riormente se presentará un listado de diagnósticos enfermeros interrelacionados con el patrón funcional alterado.

Conclusiones: la creación del prototipo representa un avance para mejorar las habilidades de los alumnos en cuanto a la metodología
del proceso enfermero y en el uso de la tecnología, ambos importantes en la actualidad.

Palabras clave: cuidado de enfermería; informática aplicada a la enfermería; estudiantes de enfermería.

28

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(3):28-33


ORIGINALES PROTOTIPO PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO (VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO)
EN ALUMNOS DE PREGRADO

Prototipo para aplicação do processo de enfermagem (histórico e diagnóstico) em alunos universitarios

RESUMO

Objetivo: desenvolver um software para aplicação do Processo de Enfermagem nas etapas de coleta de dados e diagnóstico para
alunos da graduação em uma instituição de ensino.

Metodologia: trata-se de um estudo de produção tecnológica, na parte da ferramenta do processo de enfermagem foi elaborada
um roteiro de coleta de dados pelos Padrões Funcionais de Saúde de Marjorie Gordon, y na etapa de Diagnóstico foi utilizada a clas-
sificação dos diagnósticos de enfermagem da NANDA-I, o protótipo foi desenhado em cinco fases, análise, desenho, desenvolvimento,
implementação e manutenção. Assim foi desenvolvido o Sistema Informático para a Aplicação do Processo de Enfermagem por alunos
da graduação.

Resultados: o protótipo leva ao aluno a acessar na coleta de dados para preencher informação do paciente e depois se apresenta
uma tela com um listado de diagnósticos inter-relacionados com o padrão funcional prejudicado.

Conclusões: o desenvolvimento do software representa o avanço para melhorar as habilidades dos alunos em quanto a metodologia
do processo de enfermagem e no uso da tecnologia ambos os dois relevantes na atualidade.

Palavras-chave: cuidado de enfermagem; informática de enfermagem; estudante de enfermagem.

A prototype to apply nursing process (assessment and diagnosis) in undergraduate students

ABSTRACT

Purpose: to develop a software program to apply nursing process in assessment and diagnosis steps by undergraduate students in
a public educational institution.

Methods: a technology production study was carries out. In the part corresponding to nursing process method a guide for the as-
sessment through functional patterns of health by Marjorie Gordon was developed, whereas NANDA-I nursing diagnoses classification
was used in the diagnostic step. A prototype was designed with five phases: analysis, design, development, implementation, and
maintenance. The process resulted in the development of a Computer System for Nursing Process Implementation by undergraduate
students.

Results: our prototype allows students access to the assessment guide and capture patient's data; later on a list of nursing diagnoses
related to altered functional pattern will be presented.

Conclusions: the development of a prototype is an advance in students skills improvement for nursing progress method and in tech-
nology use. They both are currently important.

Key words: nursing care; informatics applied to nursing; nursing students.

29

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):28-33


ORIGINALES PROTOTIPO PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO (VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO)
EN ALUMNOS DE PREGRADO

INTRODUCCIÓN
El objetivo de ser de la profesión de enfermería es el cuidado (1) y para desarrollarlo con una base científica se emplea el Proceso En-
fermero (PE), una herramienta metodológica fundamental en el actuar de la enfermera. Este está compuesto por cinco etapas: valo-
ración, diagnóstico, planeación, ejecución y evaluación, que es aplicable al individuo, familia y comunidad (2-4). Para documentar
todo ese proceso, la enfermera puede hacer uso del lenguaje estandarizado, como las taxonomías NANDA-I/NIC, NOC (5-7) que son
sistemas de clasificación desarrollados y probados por estas para ser empleados en las diferentes áreas, como asistencia, investigación,
docencia y gestión. Existe evidencia de que estos sistemas de clasificación son empleados en la implementación, evaluación, educación
continua y validación de términos (8).

En algunos otros países, al igual que en México, con innumerables dificultades, el PE ha sido implementado en instituciones hospita-
larias e instituciones educativas. Entre las dificultades que se pueden mencionar están las de la elaboración, formación de los docentes,
presupuestos para la formación, diversidad; y en estudios cualitativos las enfermeras lo perciben como actividades rutinarias, así como
limitantes en su uso de carácter conceptual, docente y laboral (9-11).

En este contexto, la escuela como formadora de recursos ha de tener en su currículo asignaturas que orienten al alumno en la ad-
quisición de conocimientos y habilidades en el PE, y hacer una transición de la documentación manual a la documentación electrónica,
considerando que los registros electrónicos proporcionan información útil para evaluar el nivel de atención y el estado de salud de
la población (12).

Un aspecto contrario en la enseñanza es que los profesores utilizan artículos de libros y de revistas más que programas informáticos
(7). Esto repercute en los alumnos por la falta del desarrollo de habilidades para utilizar los registros electrónicos, pues las instituciones
de salud han aumentado sus instalaciones de tecnología de la información con el fin de mejorar la calidad de la atención y seguridad
del paciente, optimizar los procedimientos de salud, reducir los costes de gestión hospitalaria, y aumentar el uso del análisis estadístico
en la enseñanza médica, investigación y administración (13).

En el tenor de la calidad, los climas actuales y futuros en materia de salud requieren una mayor responsabilidad de las organi-
zaciones de atención a la salud que ofrecen (14). Por eso, la escuela como formadora de recursos tiene que ejercer su papel
proporcionándole al alumno el conocimiento necesario para la práctica en la realización del PE, lo que no siempre ha sido ob-
servado.

Se han de construir sistemas informatizados que contemplen el uso del PE y el lenguaje estandarizado en las instituciones educativas,
que permitan el raciocinio clínico y la selección diagnóstica la cual haga visible el papel de la escuela (15) en la formación de los
alumnos y los registros clínicos para documentar el cuidado como futuros profesionales.

OBJETIVO
El objetivo del estudio fue desarrollar un software para la aplicación del Proceso Enfermero en las etapas de valoración y diagnóstico
por alumnos de pregrado en una institución educativa pública.

METODOLOGÍA
Se trata de un estudio de tecnología aplicada. Fue diseñado un prototipo para su aplicación en una institución educativa por alumnos
en disciplinas formativas, que incluyen la metodología del PE. Se elaboró una guía de valoración por Patrones Funcionales de Salud
propuesta por Marjorie Gordon teniendo en cuenta la importancia de contar con una organización de los datos en la etapa de va-
loración con un marco de referencia de enfermería. Posteriormente se utilizó la clasificación de los diagnósticos enfermeros de NANDA-
I y fueron relacionados los mismos por cada patrón funcional donde el alumno podrá seleccionar el diagnóstico en el momento de
interactuar con el software.

El desarrollo del prototipo requirió de varias reuniones con el programador para definir la forma de instrumentar estas etapas del PE
de valoración y diagnóstico en un lenguaje informático. Debido a la naturaleza de las taxonomías se utilizó la metodología de desarrollo

30

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):28-33


ORIGINALES PROTOTIPO PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO (VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO)
EN ALUMNOS DE PREGRADO

Programación Extrema (16), la cual permite que entre el equipo multidisciplinar que interviene en el proyecto exista una retroalimen-
tación constante, pruebas continuas y un desarrollo incremental. Se siguieron las siguientes fases de desarrollo:

• Análisis: se definió el objetivo y los alcances del software, al igual que la adquisición de conocimiento de conceptos, términos, es-
tructura del PE y estructuración de las taxonomías.

• Diseño: fase en la cual se planteó la operación, control de acceso y plataforma adecuada para una mejor implementación-mante-
nimiento del software.

• Desarrollo: se optó por una plataforma web, la cual está basada en el lenguaje de programación .NET y una base de datos SQL
Server Express. En esta fase se implementó al mismo tiempo un software demo para hacer pruebas constantes y tener una retroa-
limentación rápida por parte del usuario, para así poder corregir errores e implementar mejoras.

• Implementación: en esta fase el software se implementó en un equipo de cómputo con la finalidad de que un usuario pudiera
hacer la captura de las taxonomías.

• Mantenimiento: esta fase dará seguimiento a las actualizaciones que pudieran tener las taxonomías.

Así se logró el prototipo “Sistema Informático para la Aplicación del Proceso Enfermero por Alumnos de Pregrado (SIAPEAP)”.

El protocolo fue financiado por el Programa de Desarrollo para el Profesorado (PRODEP) con número de registro134965.

RESULTADOS
El desarrollo informático del software para las etapas de valoración y diagnóstico es una herramienta que se encuentra almacenada
en bases de datos, lo cual facilitará su consulta y acceso por parte del usuario, que contribuirá al desarrollo de habilidades y capaci-
dades para la toma de decisiones y el manejo de la información electrónica. Para acceder al sistema será necesario ingresar con un
nombre de usuario y contraseña que corresponderá con el número de matrícula de la universidad.

Existen solo dos tipos de usuarios: administrador y enfermera/o. El usuario “administrador” podrá dar de alta usuarios, taxonomías e
información de catálogos. El usuario “enfermera/o” solo podrá capturar información referente al PE, en este caso será el alumno.

Posteriormente, se despliega una pantalla con los datos de identificación, que una vez cumplimentados dará el acceso a los patrones
funcionales de Marjorie Gordon, enseguida se encuentra la interfaz para ser respondida por el alumno correspondiente con los datos
de valoración. Una vez que se ha realizado la cumplimentación se despliega una parte que corresponde con un listado de diagnósticos
enfermeros seleccionados previamente y correspondientes con cada patrón funcional alterado. Estos diagnósticos enfermeros son pre-
sentados según el estado del diagnóstico que corresponda real (enfocado en el problema), riesgo, síndrome y promoción de la salud.

DISCUSIÓN
Este artículo presenta el prototipo “Sistema Informático para la Aplicación del Proceso Enfermero por Alumnos de Pregrado (SIAPEAP)”
que hasta ahora no se ha encontrado referido en la literatura en México, por lo que se espera contribuir al desempeño de habilidades
tanto en la metodología del proceso enfermero como en el uso de la tecnología por los alumnos universitarios.

Algunos softwares creados para sistematizar el proceso enfermero en unidades de hospitalización y educativas han observado bene-
ficios con su implementación como ejecución del proceso enfermero completo, uniforme y rápido, optimización del tiempo (15,17-
19); aunque por otro lado, también se expresan dificultades al interactuar con los sistemas informatizados cuando las enfermeras ya
se encuentran trabajando (18). Así, en ese contexto se considera que el prototipo SIAPEAP desarrolla en conjunto las habilidades del
proceso enfermero y la informática indispensables en la práctica actual (20).

Los autores del presente artículo están de acuerdo con que la escuela sustenta el proceso de formación, tanto de alumnos como pro-
fesores en los diferentes ambientes de la práctica, para lo que se necesita un lenguaje reconocido mundialmente (15). Así mismo, la
educación superior se beneficia de las herramientas tecnológicas posibilitando mejores niveles de aprendizaje, para que tanto estu-

31

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):28-33


ORIGINALES PROTOTIPO PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO (VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO)
EN ALUMNOS DE PREGRADO

diantes y profesionales generen habilidades y destrezas que permitan construir la información, procesarla y utilizarla para generar in-
vestigación (21).

Limitaciones
Por ahora se presentan los avances del prototipo, pero es necesaria su evaluación en el usuario final para identificar su funcionalidad.
Es importante mencionar que ha de darse continuidad aumentando las clasificaciones NOC y NIC que permitan la elaboración del
plan de cuidados y proporcionen al alumno un lenguaje estandarizado para desarrollar habilidades de razonamiento crítico, así como
un razonamiento diagnóstico y terapéutico.

CONCLUSIONES
El desarrollo del prototipo SIAPEAP constituye un avance para mejorar las competencias de los alumnos en cuanto a la metodología
del proceso enfermero como en el uso de la tecnología. Por otra parte, es necesario integrar otras clasificaciones como los resultados
y las intervenciones de enfermería para tener un desempeño completo en los alumnos al integrar el lenguaje estandarizado. De esta
manera, la construcción del SIAPEAP integrada por la valoración y las clasificaciones NANDA-I, NOC Y NIC permitirán contar con una
base de datos que puede generar nuevos conocimientos.

AGRADECIMIENTOS
Agradecemos al Programa de Desarrollo para el Profesorado (PRODEP) el financiamiento del proyecto.

CONFLICTO DE INTERESES
Los autores declaran que no hay conficto de interés.

BIBLIOGRAFÍA
1. Daza CR, Medina LS. Significado del cuidado de enfermería desde la perspectiva de los profesionales de una institución
hospitalaria de tercer nivel en Santa Fé de Bogotá, Colombia. Cultura de los Cuidados. 2006. núm. 19.
2. Kozier B, et al. Fundamentos de Enfermería: conceptos, proceso y práctica. 7ª ed. Madrid: Mc Graw Hill; 2008.
3. Benavente A, Fernández F. El Proceso de cuidar y su instrumento metodológico. En: Fundamentos de Enfermería. Madrid:
Difusión Avances de Enfermería (DAE); 2015.
4. Rodríguez Sánchez BA, Romano Seimandi CM. Proceso Enfermero y Urgencias Médicas de primer contacto. México:
Cuellar; 2012.
5. Herdman TH. NANDA-Internacional, Diagnósticos Enfermeros. Definiciones y Clasificaciones. 2012-2014. Barcelona: El-
sevier; 2013.
6. Bulechek GM, Dochterman JM, Butcher HK, Wagner CM (eds.). Clasificación de Intervenciones de Enfermería (NIC). 6ª
ed. Madrid: Elsevier; 2014.
7. Moorhead S, Johnson M, Maas ML, Swanson E (eds.). Clasificación de Resultados de Enfermería (NOC). 5ª ed. Madrid:
Elsevier; 2014.

32

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):28-33


ORIGINALES PROTOTIPO PARA LA APLICACIÓN DEL PROCESO ENFERMERO (VALORACIÓN Y DIAGNÓSTICO)
EN ALUMNOS DE PREGRADO

BIBLIOGRAFÍA (CONTINUACIÓN)
8. Furaya RK, Nakamura FRY, Gastaldi AAB, Rossi LA. Sistemas de classificação de enfermagem e sua aplicação na assistência:
revisão integrativa da literatura. Rev. Gaúcha de Enferm. 2011. 32(1):167-75.
9. Ledesma Delgado ME, Rino Mendes MM. O processo de enfermagem como ações de cuidado rotineiro: construindo
seu significado na perspectiva das enfermeiras assistenciais. Rev Latino-am Enfermagem 2009; 17(3).
10. Granero Molina J, Fernández Sola C, Peredo de González MH, Aguilera Manrique J, Mollinedo Mallea J, Castro Sánchez
A. Nursing process: what does it mean to nurses from Santa Cruz. Rev. Esc Enf USP. 2012; 46(4):964-70.
11. Jara Sanabria F, Lizano Pérez A. Aplicación del proceso de atención de enfermería por estudiantes, un estudio desde la
experiencia vivida. Enfermería Universitaria. 2016; 13(4):208-15.
12. D´Agostino F, Vellone E, Tontini F, Zega M, Alvaro R. Development of a computrazed system using standard nursing lan-
guage for creation of a nursing language for creation minimum data set. Prof Inferm. 2012; 65(2):103-9.
13. Huang Hl, Chang YM, Li MC, Tang Sy Lee TT. Information technology in nursing: using the decision making support
system in the OPD nursing instruction information system. Hu Li Za Zhi. 2011; 58(1):79-84.
14. Loan LA, Patrician PA, Mc Carthy M. Participation in a national nursing outcomes database: monitoring outcomes over
time. Nurs Adm Q. 2011; 35(1):72-81.
15. Ibáñez ALE, Amaya GIC, Céspedes CVM. Visibilidad de la escuela de enfermería en los campos de práctica. Aquichan
2005; 5(1).
16. Beck K. Programación extrema explicada: aceptando el cambio (Extreme Programming Explained: Embrace Change).
Boston: Addison-Wesley; 1999.
17. Silva JP, Garanhani ML, Peres AM. Sistematización de la Asistencia de Enfermería en la graduación: una mirada utilizando
el Pensamiento Complejo Rev. Latino-Am. Enfermagem [internet] 2015 [citado 16 sep 2017]; 23(1):59-66. Disponible
en: http://dx.doi.org/10.1590/0104-1169.0096.2525
18. Rezende LCM, Santos SR, Medeiros AL. Evaluación de un prototipo para Sistematización de la Asistencia de Enfermería
con dispositivo móvil. Rev. Latino-Am. Enfermagem. [internet] 2016 [citado 16 sep 2017]; 23(1):59-66. Disponible en:
http://dx.doi.org/ 10.1590/1518-8345.0898.2714
19. Silva KL, Évora YDM, Cintra CSJ. Desarrollo de software para apoyar la toma de decisiones en la selección de diagnósticos
e intervenciones de enfermería para niños y adolescentes. Rev. Latino-Am. Enfermagem [Internet]. 2015 [citado 16 sep
2017];23(5):927-35. Disponible en: http//dx.doi.org/10.1590/0104-1169.0302.2633
20. Medeiros de Lima L, Ribeiro Santos S. Protótipo de um software para registro de enfermagem em unidade de terapia intensiva
neonatal. Aquichan. 2015 [citado 16 sep 2017];15(1):31-43. Disponível em: http//dx.doi.org/10.5294/aqui.2015.15.1.4
21. Yánez AC, Ortiz LS, Espinosa VE. Las tecnologías de la comunicación e información (TIC) en salud: un modelo para aplicar
en la carrera de Enfermería. Rev. Iberoam. Educ. Investi. Enferm. 2016; 6(2):29-36.

33

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):28-33


ORIGINALES

NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS


PROFESIONALES Y GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN
DE ENFERMERÍA

1
Gloria López Hermann 1
Enfermera matrona, Magíster en Educación Universitaria. Profesor asistente. Universidad Mayor,
2 Camino La Pirámide N° 5750, Huechuraba, Chile.
Verónica Molina Rodríguez
2
3
Ximena Rebolledo Saldivia Magíster en Educación Universitaria. Profesor asistente. Universidad Mayor, Camino La Pirámide
N° 5750, Huechuraba, Chile.
4
Magdalena Suárez Silva 3
Magíster en Educación Universitaria. Universidad Santo Tomás. Ejército Libertador #146,
Santiago de Chile.
4
Magíster en Educación Universitaria. Universidad Mayor, Camino La Pirámide N° 5750,
Huechuraba, Chile.

E-mail: gloria.lopez07@gmail.com

Cómo citar este artículo:


López Hermann G, Molina Rodríguez V, Rebolledo Saldivia X, Suárez Silva M. Nivel de logro de las competencias profesionales y genéricas en
la formación de enfermería. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2017; 7(4):34-43.

RESUMEN

Introducción: la investigación que se presenta a continuación es un estudio retrospectivo, cuantitativo de tipo descriptivo transversal
que se realizó durante el año 2011.

Objetivo: medir el nivel de logro de las competencias profesionales y genéricas en 45 estudiantes de enfermería de la Universidad
Mayor al término de su internado intrahospitalario 2010, en la sede de Santiago, según la evaluación de las/los 28 enfermeras/os
guías de los campos clínicos en convenio con la universidad.

Método: la recolección de datos se efectuó mediante una escala de apreciación o calificación de competencias. Para el análisis de
datos se utilizó estadística descriptiva.

Resultados: los resultados obtenidos muestran que un alto porcentaje de los alumnos internos logran un desempeño efectivo. Por
otra parte, las competencias generales lograron el mejor nivel de desempeño, seguidas por la competencia asistencial con una dife-
rencia menor.

Conclusiones: en general, respecto de las competencias que han de tener los estudiantes de Enfermería los resultados son muy aus-
piciosos.

Palabras clave: competencias; evaluación; enfermeros; educación.

34

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):34-43


ORIGINALES NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE
ENFERMERÍA

Nível de escolaridade das competências profissionais e genéricas na formação de enfermagem

RESUMO

Introdução: a pesquisa que se apresenta é a continuação de um estudo retrospectivo, quantidade de tipo descritivo transversal que
se realizou durante o ano de 2011.

Objetivo: medir o nível de escolaridade das competências profissionais e genéricas, em 45 estudantes de enfermagem da Universi-
dade Mayor no término do seu internato intra-hospitalar 2010, na sede de Santiago, segundo a avaliação delas /deles 28 enfermeiras
/as guias dos campos clínicos no convênio com a universidade.

Metodologia: a recolocação de dados se efetua mediante uma escala de apreciação ou qualificação de competências. Para o análise
dos dados foi utilizado uma estatística descritiva.

Resultado: os resultados obtidos mostram que uma alta porcentagem de alunos internos conseguem um desempenho eficaz. Por
outra parte as competências gerais conseguiram o melhor nível de desempenho seguidas pelas competências assistenciais com uma
diferença menor.

Conclusão: em geral, sobre as competências que devem ter os estudantes de enfermagem os resultados são muito auspiciosos.

Palavras-chave: competências; avalição; enfermeiro; educação.

Achievement level in professional and generic competences in nursing training

ABSTRACT

Introduction: a retrospective, quantitative, descriptive, cross-sectional study, that was conducted in 2011 is reported.

Purpose: assessing achievement level in professional and generic competences in 45 nursing students at Universidad Mayor com-
pleting an in-hospital internship in 2010 at the Santiago headquarters, based on the assessments by 28 guiding nurses from clinical
sites having an agreement with the University.

Methods: data collection was based on a competence evaluation or rating scale. Data analysis was performed with descriptive sta-
tistics.

Results: our results show that a large proportion of intern students achieve highly effective performance. Moreover, general compe-
tences achieved the best performance level, followed by a smaller difference in healthcare competences.

Conclusions: overall, our results regarding the competences nursing students should achieve are certainly promising.

Key words: professional competences; assessment; nurses; education.

35

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):34-43


ORIGINALES NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE
ENFERMERÍA

INTRODUCCIÓN
De acuerdo a la tendencia mundial sobre Educación Superior en las últimas décadas, “la reforma de la Educación Superior debe for-
talecer la calidad de esta en tres áreas importantes, como son: una reforma curricular basada en competencias, un sistema de ase-
guramiento de la calidad y la evaluación del desempeño docente” (1). La formación en función a competencias plantea una nueva
visión en cuanto a lo que se debe entregar en el pregrado, considerando que la educación actual se plantea como un sistema de
educación permanente debido a que los conocimientos cambian y, por tanto, han de actualizarse constantemente.

La sociedad del conocimiento requiere de profesionales exitosos que sean capaces de trabajar en equipo, flexibles, creativos, em-
prendedores, empáticos, etc., por lo que es necesario utilizar estrategias de enseñanza y aprendizaje que desarrollen estas habilidades
personales durante la formación profesional de los alumnos.

En el año 2006, mediante la ley 20.129 para el aseguramiento de la calidad en la Educación Superior, el ministerio de Educación de Chile
creó la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), organismo responsable de evaluar y verificar la calidad de los programas e instituciones
de Educación Superior autónomas chilenas, entre los que se encuentra la Universidad Mayor, donde se desarrolló el presente estudio.

La Universidad Mayor “afirma que tiene como función primaria y central la formación de profesionales” (2). Esto se concreta en el Cu-
rrículum Mayor que se implementó en el año 2005 a través del Modelo Educativo, el cual tiene una orientación en tres principios y
valores institucionales que son: la libertad académica, la excelencia y la vocación pública.

El desarrollo docente que impone este currículum se desenvuelve adoptando el siguiente eje de trabajo: el aseguramiento de la ca-
lidad, que implica el diagnóstico continuo del cumplimiento de objetivos y de estándares, y el consecuente ajuste de calidad y la pro-
gramación de acciones y su seguimiento.

Falcó (3) sostiene que los procesos formativos en el área de salud tienen como ejes centrales el desarrollo de habilidades procedi-
mentales y la adquisición de diversas competencias a través de la experiencia clínica, siendo la práctica reflexiva un elemento clave
en este proceso. Propone que la educación basada en competencias tiene muchas ventajas que permiten estrechar las relaciones
entre la teoría y praxis asistencial y profesional en el ámbito de la salud. Las necesidades sociales y profesionales son las que orientan
la definición de las competencias del estudiante a través de objetivos de aprendizaje, y estos inspiran el diseño del programa, definición
de objetivos docentes y criterios de evaluación.

Para alinearse a lo declarado por la universidad, la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor cuenta con una declaración pública
de sus propósitos generales, congruentes con la misión y visión de la universidad, al tiempo que la carrera y el currículum que admi-
nistran tienen claras metas educativas y un perfil de egreso del profesional que se pretende formar.

Muñoz et al. (4) realizaron un estudio que evaluó competencias en el ámbito de bachiller de una escuela de enfermería. Las autoras
indican que la formación inicial de enfermería durante el primer y segundo año de la carrera tiene un papel esencial en la construcción
de las bases que permitirán el desarrollo de competencias del profesional enfermero. Las grandes transformaciones sociales y econó-
micas de un mundo globalizado exigen profesionales con competencias laborales que respondan a las necesidades actuales. Para lo-
grar esto, es importante que los estudiantes sean sometidos a procesos de evaluación.

En el mismo estudio (4) se evaluó competencias del bachiller en la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor, para lo que se
desarrolló un método de evaluación de competencias que permitió medir el desempeño de los aprendizajes en este ámbito y orientar
la aplicación de medidas remediales con aquellos que no lograron la competencia en este nivel. Se evaluó el desempeño de una com-
petencia asistencial en contextos reales hospitalarios, aplicando una rúbrica validada con 14 actividades de enfermería. Se categorizó a
los estudiantes según su desempeño en: “excelencia”, “efectivo” y “requiere mejoramiento”. El 41% de los estudiantes tuvo un desempeño
efectivo, el 31% desempeño excepcional y el 28% requería mejoramiento. El sistema de evaluación fue validado, la rúbrica facilitó la ca-
tegorización del nivel de desempeño; un tercio de los estudiantes debía tomar medidas para mejorar su desempeño.

Otro estudio realizado por Latrach et al. (5) evaluó la opinión de los internos y profesionales enfermeros respecto a la importancia de
las competencias de egreso exigidas en la formación de estudiantes de enfermería para su posterior práctica profesional. En los re-
sultados se observa: “que los grupos encuestados aprecian que las competencias asistencial, general, educativa y de sello, son muy
importantes para el desarrollo profesional; sin embargo, el nivel de importancia varía dependiendo de la función que ejercen los en-

36

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):34-43


ORIGINALES NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE
ENFERMERÍA

cuestados”. Los datos de esta investigación permiten validar por parte de los egresados y profesionales las competencias entregadas
a los estudiantes durante su formación universitaria, junto con dar respuestas a las necesidades exigidas por el campo laboral y dar
la oportunidad de integrar a los profesionales a la gestión académica.

OBJETIVO
El presente estudio se realizó siguiendo la línea de investigación llevada a cabo por la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor,
y su objetivo general fue identificar el nivel de logro de las competencias profesionales y genéricas, en los estudiantes de Enfermería
de la Universidad Mayor al término de su internado intrahospitalario 2010, según la evaluación de las/los enfermeras/os guías. Los
objetivos específicos pretenden identificar el nivel de logro de las competencias asistenciales, de gestión, educativas, generales y com-
petencias sello. A través de una metodología investigativa se intentó dar respuesta a este problema mediante el análisis de los resul-
tados, con la finalidad de hacer un aporte al desarrollo continuo de la formación de los estudiantes de enfermería.

MATERIALES Y MÉTODO
Para responder al objetivo propuesto se realizó un estudio retrospectivo, cuantitativo de tipo descriptivo y transversal en Santiago de
Chile, en el año 2010. En el estudio se utilizó una muestra censal, considerando un criterio de inclusión correspondiente al 87,5%
de los sujetos (n= 28). La información fue proporcionada por un total de 28 enfermeras/os clínicas que durante el año 2010 trabajaban
en los campos clínicos público, privado e institucional en convenio con la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor, sede de
Santiago, en los servicios intrahospitalarios de medicina, cirugía de adulto y pediatría.

Las variables del estudio fueron definidas de acuerdo a: 1) nivel de logro de las competencias, 2) caracterización de datos en los en-
fermeros guías evaluadores.

Conceptualmente el nivel de logro de competencias fue evaluado con una escala de apreciación o calificación a través de estándares:
a) desempeño efectivo y b) desempeño no efectivo, los cuales están determinados por la Vicerrectoría Académica de la Universidad
Mayor y dan cuenta de los desempeños de las competencias en los estudiantes (2). Las dimensiones de las competencias profesionales
en estudio fueron: asistenciales, educativas y de gestión y las dimensiones de las competencias genéricas fueron generales y sello.
Operacionalmente el nivel de logro de cada una de estas competencias fue evaluado con una escala de calificación a través de los
estándares: a) logrado, b) parcialmente logrado, y c) no logrado. En cada competencia se detallan los indicadores a evaluar (Tablas
1 a 5).

TABLA 1. COMPETENCIA ASISTENCIAL

INDICADORES DE LA COMPETENCIA ASISTENCIAL

1A. Gestiona el cuidado de enfermería a las personas y familias


2A. Actuar de los principios éticos y legales
3A. Promueve en las personas y familias conductas de autocuidado
4A. Ejecuta actividades independientes, interdependientes y dependientes en la prestación de los cuidados de enfermería
5A. Procura un ambiente terapéutico y seguro
6A. Establece una relación de ayuda efectiva con el usuario y la familia
7A. Adopta juicios clínicos y toma decisiones de su competencia profesional
8A. Actúa eficaz y eficientemente en situaciones imprevistas o de emergencia
9A. Documenta la información de la persona y familia

37

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):34-43


ORIGINALES NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE
ENFERMERÍA

TABLA 2. COMPETENCIA DE GESTIÓN

INDICADORES DE LA COMPETENCIA DE GESTIÓN

10G. Función administrativa


11G. Capacidad para trabajar en equipo
12G. Liderazgo
13G. Conocimientos y habilidades en el desarrollo de los programas y proyectos de salud en el ámbito local
14G. Demuestra conocimientos y habilidades en el de los recursos humanos, materiales y económicos en su área de desempeño
15G. Implementa soluciones a problemas relacionados con la gestión del cuidado de enfermería

TABLA 3. COMPETENCIA DE EDUCACIÓN

INDICADORES DE LA COMPETENCIA DE EDUCACIÓN

16E. Desempeña la función de educación


17E. Establece las necesidades de aprendizaje
18E. Elabora, ejecuta y evalúa programas educativos en salud
19E. Incorpora nuevas estrategias y medios educativos
20E. Asume la responsabilidad de autoaprendizaje y de sus pares

TABLA 4. COMPETENCIA GENERAL

INDICADORES DE LAS COMPETENCIAS GENERALES

21Gr. Demuestra habilidad para liderar acciones de los grupos humanos


22Gr. Demuestra flexibilidad para adaptarse en diferentes contextos y situaciones
23Gr. Demuestra capacidad para comunicarse
24Gr. Demuestra pensamiento crítico, reflexivo y habilidad en la resolución de problemas
25Gr. Respeta la diversidad de costumbres, etnias, creencias e ideas de las personas
26Gr. Comprende lo propio del país y su interdependencia del mundo globalizado

TABLA 5. COMPETENCIA SELLO

INDICADORES DE LA COMPETENCIA SELLO

27S. Demuestra un espíritu de emprendimiento, creativo e innovador


28S. Demuestra capacidad de crítica y autocrítica
29S. Gestiona el autoaprendizaje y desarrollo personal
30S. Demuestra habilidades básicas de investigación
31S. Diseña y gestiona proyectos

38

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):34-43


ORIGINALES NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE
ENFERMERÍA

Los enfermeros guías fueron evaluados por medio de las siguientes variables: a) edad, b) años de experiencia laboral y c) variables
cualitativas nominales: sexo, área de desempeño, estudios de post-título y capacitación docente. Los internos de enfermería también
fueron evaluados a través de variables: a) sexo y b) distribución por área de desempeño. Para la sistematización de la información
cuantitativa, los datos de las encuestas para los docentes fueron traspasados a una matriz Excel, codificándolos para construir tablas
de frecuencia y gráficos circulares y de barra para caracterizar el grupo de estudio, y los datos recopilados por el instrumento, en una
planilla Excel para tablas y gráficos de redes de modo de visualizar los puntos de inflexión.

El instrumento se estructuró en dos partes. La primera fue orientada a la obtención de datos de los enfermeros guías e internos a
evaluar. La segunda corresponde a la evaluación del logro de las competencias profesionales y genéricas de egreso de los estudiantes,
definido en el currículum y basado en competencias de la Escuela de Enfermería de la U. Mayor, las que incluyen cinco competencias
con un total de 31 indicadores. La calificación final se obtiene de la suma de los resultados parciales de los 31 indicadores, que co-
rresponde a un total de 93 puntos. La aplicación del instrumento se realizó entregando personalmente, en cada institución de salud,
el formato de la encuesta a los enfermeros clínicos.

El instrumento fue adaptado al contexto intrahospitalario, por lo cual no se consideró la medición de la competencia profesional de
investigación, ya que esta no se desarrolla durante el periodo de internado.

Para la prueba de fiabilidad del instrumento se contó con un número suficiente de indicadores para medir todas las variables que se
consideró en cada dimensión. El instrumento incluyó una escala de apreciación o calificación con una serie de características, cualidades,
aspectos, sobre la que interesa determinar el grado de presencia. Este se expresó mediante categorías cuantitativas.

Para la validación del instrumento se sometió a la evaluación a 111 profesionales de enfermería a quienes se les aplicó una encuesta
autoadministrada; para su validez se aplicó el instrumento en una muestra constituida con enfermeras docentes, obteniendo como
resultado un alfa de Cronbach igual a 0,90.

Para la tabulación de los resultados se llevó a cabo un análisis de tipo estadístico descriptivo, el cual fue demostrado a través de dis-
tribución de frecuencia, que posteriormente se presenta mediante tablas o gráficos. Se realizó un análisis de resultados por cada com-
petencia evaluada y por cada estudiante evaluado. El proyecto fue evaluado y aprobado por el comité de ética en investigación de
la Facultad de Medicina de la Universidad Mayor, y contó con la aceptación del consentimiento informado de los participantes.

RESULTADOS
El grupo de estudio estuvo compuesto por 28 enfermeros guías distribuidos en los servicios hospitalarios donde llevaron a cabo su
internado los alumnos de 5° año de la carrera de Enfermería de la Universidad Mayor durante el año 2010. De estos enfermeros
guías clínicos, 19 ejercen en un servicio de adulto (67,86%) y nueve en pediatría. De los enfermeros/as guías, 27 son mujeres
(96,43%). El mayor número de los profesionales está en un rango de edad de 26 a 30 años (21,43%.) El 25% del grupo tenía una
experiencia laboral de entre seis y diez años y el 21,43% de las/os enfermeras/os guías contaban con 31 a 35 años de experiencia
laboral (Gráfico 1). El 75% tiene estudios de post-título y el 21% tiene capacitación docente.

De los internos evaluados, 44 eran mujeres (97,78%) y uno hombre. De estos el mayor porcentaje, 71%, realizó su práctica de inter-
nado en los servicios en la especialidad de adulto y un 29% en pediatría.

De todas las competencias evaluadas (profesionales y genéricas), 43 internos (95,56%) lograron un desempeño efectivo, lo cual co-
rresponde a un mínimo de 70% de eficiencia en la situación evaluada de acuerdo al estándar determinado por la Vicerrectoría Aca-
démica de la Universidad Mayor, y dos (4,44%) calificaron con un desempeño no efectivo (Gráfico 2).

Es importante destacar que todos los internos considerados en este estudio aprobaron su internado intrahospitalario conforme a una
escala de apreciación numérica y actualmente se encuentran con un 100% de empleabilidad.

Distribución de las competencias logradas


Las competencias generales lograron el mejor nivel de logro con un 97,77% y en segundo lugar la competencia asistencial con un
93,33%. Las competencias de gestión y educación lograron un 86,66%, y las competencias sello un 82,22% (Figura 1).

39

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):34-43


ORIGINALES NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE
ENFERMERÍA

30,00

25,00
% enfermeras/os guías

20,00

15,00

10,00

5,00

0,00
0a5 6 a 10 11 a 15 16 a 20 21 a 25 26 a 30 31 a 35 No consignado

Años de experiencia laboral

Gráfico 1. Años de experiencia laboral de enfermeras/os guías

El indicador de la competencia asistencial relacionado con el


actuar ético se logró en un 93,33% de los internos, le sigue el Nivel de desempeño
indicador relacionado con favorecer el ambiente terapéutico
y seguro con un 86,67% y el indicador relacionado con el ac- No efectivo
4%
tuar en situaciones imprevistas y de emergencia logró el
menor porcentaje, con un 44,44%.

En la competencia de gestión el indicador relacionado con ca-


pacidad de trabajo en equipo logró el más alto porcentaje
71,11%, seguido del indicador relacionado con solución de
problemas con un 66,67%. Los indicadores relacionados con
la función administrativa y administración de recursos obtuvie-
ron los menores porcentajes, con un 46,67% cada uno. Efectivo
96%
En relación al nivel de logro de las competencias de educación
se puede evaluar que el indicador aprendizaje en salud de los
usuarios se logró en un 80%, seguido por el indicador función
de educación en salud con un 73,33%, en tanto que el indi-
cador menos logrado corresponde al de utilización de estra- Gráfico 2. Distribución por desempeño logrado por el
tegias educativas con un 46,67%. interno, en relación al puntaje obtenido

Respecto al nivel de logro de las competencias generales se obtuvo que el indicador relacionado con el respeto a la diversidad se
había logrado en un 95,56%, le sigue el indicador relacionado con la visión del país con un 84,44% y el indicador habilidad de
liderar acciones corresponde al menor porcentaje de logro, con un 46,67%.

En las competencias de sello, los indicadores capacidad de crítica y autocrítica y la de autoaprendizaje y desarrollo personal lograron
un 82,22% cada una, el indicador espíritu de emprendimiento se logró en 75,56% y el indicador diseño y gestión de proyectos solo
se alcanzó en un 40%.

Entre los hallazgos encontrados en este estudio se evidenció que al 79% de los enfermeros clínicos guías le falta capacitación
docente y cuatro enfermeras/os guías (14,29%) no cumplen con el perfil estipulado en la descripción de cargo de la Escuela de

40

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):34-43


ORIGINALES NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE
ENFERMERÍA

Nivel de desempeño por competencia


Asistencial
Asistencial Gestión Educación Generales Sello 45
40
I E NE E NE E NE E NE E NE
Sello 35 Gestión
N=45 42 3 39 6 39 6 44 1 37 8 30

% 93,33 6,67 86,66 13,34 86,66 13,34 97,77 2,33 82,22 17,78

I= indicadores Generales Educación


N= estudiantes
E= desempeño afectivo
NE= desempeño no afectivo Efectivo

Figura 1. Nivel de desempeño por competencia

Enfermería, donde se requiere una experiencia laboral de cinco años y un mínimo de tres años de experiencia en el servicio
clínico.

DISCUSIÓN
La adquisición de competencias en los procesos formativos y el desarrollo de habilidades procedimentales son parte importante en
la práctica reflexiva y constituyen un elemento clave en este proceso (3). Esta investigación se origina en el interés de evaluar el logro
de estas competencias en alumnos de pregrado en el ámbito de internado, y a punto de egresar de la universidad. Obtener esta in-
formación es de gran importancia para evaluar el proceso docente y la efectividad de algunas medidas remediales y su posible
impacto respecto a lo que ya se había evaluado en otra investigación aplicada en los alumnos en grado de bachiller (4).

Las necesidades sociales y profesionales son las que orientan la definición de las competencias del estudiante a través de objetivos
de aprendizaje. La Universidad Mayor realiza anualmente en el ámbito de bachiller evaluaciones de desempeño de la competencia
asistencial como en el proceso de atención de enfermería en contextos reales hospitalarios, dando inicio a un desarrollo continuo y
propicio para la medición de las competencias a través de medidas remediales. Estas evaluaciones permitieron evaluar, por medio de
14 actividades de enfermería, competencias asistenciales en el bachiller, Muñoz et al. (4). Como resultado se obtuvo que un tercio de
los estudiantes debía realizar medidas remediales para mejorar su desempeño. La presente investigación es la primera evaluación
que se lleva a cabo en el ámbito de internado, en alumnos de enfermería que están por alcanzar el grado de licenciado.

Los auspiciosos resultados de esta investigación validan un proceso de formación en que eventualmente las medidas remediales pue-
den jugar un rol positivo en la obtención del aprendizaje de los alumnos, medido a través de niveles de desempeño. Los resultados
de este estudio no permiten conocer el desarrollo de las competencias en el ámbito de la práctica profesional, pero proporcionan in-
formación suficiente para conocer cómo se desarrollan las competencias profesionales y genéricas en el del internado.

Esta investigación indica que la dimensión que logra mayor nivel de desempeño efectivo son las competencias generales con un
97,77%, en segundo lugar está la competencia asistencial con un 93,33%, en tercer lugar las competencias de gestión y educación
con un 86,66% y las competencias sello corresponden al menor porcentaje, con un 82,22%. En general se lograron niveles satisfac-
torios (95,56% desempeño efectivo), pero se identificó que entre las competencias generales (profesionales), el indicador “habilidad

41

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):34-43


ORIGINALES NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE
ENFERMERÍA

de liderar acciones” alcanza un bajo porcentaje de logro (46,67%). Entre las competencias de gestión, el indicador “administración
de recursos en la función administrativa” también resulta bajo (46,67%). En la competencia educación el indicador “utilización de es-
trategias educativas” obtuvo el mismo porcentaje de puntuación baja. Una de las puntuaciones más bajas la obtuvo el indicador “di-
seño y gestión de proyectos” (competencias de sello), que solo se alcanzó en un 40% de los internos evaluados. La competencias
que indican la elaboración y puestas en marcha de acciones y estrategias muestran un bajo porcentaje de desempeño, lo que indica
que requieren alguna medida correctiva, pero este estudio no permite evaluar por qué estas resultan más deficitarias en esta gene-
ración de alumnos y tampoco si esto es una constante del modelo formativo, puesto que solo se aplicó la evaluación en un año ca-
lendario. A su vez las encuestas revelaron reactivos que no pudieron ser evaluados en este ítem por falta de oportunidades para su
implementación, quedando con un “no observado”

Se puede pensar que el alto nivel obtenido en el resultado de la competencia asistencial podría obedecer a que, tanto los procesos
educativos, formación y evaluación de los estudiantes de enfermería de la Universidad Mayor durante los cinco años de formación,
tienen como prioridad el desarrollo de esta competencia, utilizando como marco científico el proceso de enfermería, el cual define
los cuidados medidos por el grado de eficiencia, satisfacción, progreso del paciente y desarrollo de un juicio clínico. Esto se logra
concretizar con prácticas tempranas, donde a la finalización de cada pasantía es evaluado el rol profesional del estudiante.

Los resultados de este estudio coinciden con la investigación realizada en la misma Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor
(5), respecto al nivel de importancia y la instalación de las competencias de egreso tanto profesionales como genéricas en la formación
de estudiantes de enfermería para la práctica profesional.

No está en los objetivos de esta investigación, ni en el diseño utilizado, las herramientas para definir si la falta de formación docente
de los enfermeros guías juega un rol significativo en la obtención o no de los logros observados en el ámbito de competencia de los
internos. Aunque es razonable pensar que enfermeras clínicas guías con mejor formación docente facilitarán una mejor educación,
el rol de los enfermeros guías en el desarrollo de las competencias profesionales y genéricas debiese ser evaluado en otra investigación.
Este estudio tampoco supuso intervenciones como sensibilizar a los enfermeros guías en relación a la importancia del proceso eva-
luativo del logro de las competencias de los estudiantes que están bajo su tutela. Hacerlo mejoraría considerablemente el buen des-
empeño y evaluación de las competencias.

En la actualidad se aplica un instrumento para obtener la nota de práctica para la asignatura que no considera el logro de las com-
petencias. Esta investigación aporta resultados que sugieren que se debiese consensuar un solo instrumento de evaluación que con-
sidere el logro de las competencias profesionales y genéricas para el último nivel de formación, de manera de no encontrar entre los
alumnos aprobados algunos que no logren un desempeño efectivo en alcanzar las metas de las competencias.

CONCLUSIONES
Es posible concluir que las competencias profesionales (asistencial, gestión y educativa), definidas en la presente investigación, alcan-
zaron un alto nivel de logro, sobre un 86% de los internos evaluados, y que las competencias genéricas (generales y sello) también
tienen un nivel de logro satisfactorio, alrededor de un 82%. Después de haber realizado el análisis de los datos se ha considerado
que los resultados finales sobre el desempeño de los estudiantes son satisfactorios al final de su internado, lo cual podría obedecer a
que el proceso formativo establecido por la Escuela de Enfermería responde al perfil de egreso declarado. El estudiante durante su
proceso de formación en la carrera de enfermería de la Universidad Mayor se ve enfrentado desde el primer año a metodologías e
instancias evaluativas establecidas en el currículum con enfoque en competencias que van potenciando y fortaleciendo la formación
de estas.

Si se quiere formar líderes en enfermería y ser reconocidos como tales, la formación del profesional requiere fortalecer, crear estrategias
y usar metodologías que propicien el desarrollo de las competencias genéricas y profesionales, de modo que al salir al mercado
laboral estos puedan competir con sus pares y a su vez se destaquen con un sello formador.

De acuerdo a estas conclusiones parece importante poder proyectar anualmente un estudio sobre evaluación de competencias pro-
fesionales en los estudiantes que cursan el último año de la carrera de enfermería, con el objeto de mantener actualizado el nivel de
desempeño adquirido por los estudiantes, y realizar las correcciones pertinentes al proceso educativo.

42

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):34-43


ORIGINALES NIVEL DE LOGRO DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES Y GENÉRICAS EN LA FORMACIÓN DE
ENFERMERÍA

BIBLIOGRAFÍA
1. La visión emprendedora de la Mayor: ahora cuenta con el currículum mayor. Chile: Universidad Mayor; 2004.
2. Formando líderes para un mundo globalizado, directriz estratégica, visión institucional interna y modelo educativo. Chile:
Universidad Mayor; 2004.
3. Falcó PA. La nueva formación de profesionales: sobre la competencia profesional y la competencia del estudiante de en-
fermería. Educ. med 2004; 7 (1):42-5.
4. Muñoz CJ, Latrach CA, González IV, Araya MN. Evaluación de competencias del nivel de bachiller: aseguramiento de la
calidad en la formación de estudiantes de enfermería. Cienc enferm 2010; 16(1):77-84.
5. Latrach CA, Febre N, Demandes I, Muñoz C, Araneda J, González I. Nivel de importancia de las competencias de egreso
en la formación de estudiantes de enfermería para la práctica profesional. Chile: Escuela de Enfermería Universidad
Mayor; 2011.

43

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):34-43


ORIGINALES

AVALIAÇÃO DO ESTRESSE E DA FADIGA EM


TRABALHADORES DE UM HOSPITAL DO CÂNCER
BRASILEIRO
1
Aline Oliveira Russi Pereira 1
Enfermeira, mestranda em Ciências pela Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Universidade
2 de São Paulo, Brasil.
Sérgio Valverde Marques dos Santos
2
3 Enfermeiro, mestre em Enfermagem, doutorando em Ciências pela Escola de Enfermagem de
Rita de Cassia Marchi Barcellos Dalri Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo, Brasil.
4
Kellen Cristina de Oliveira Silva Lemos 3
Enfermeira do Trabalho. Pós-doutora em Ciências pela Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto,
5
Vanildes de Fatima Fernandes Silva Universidade de São Paulo, Brasil.
6
Maria Lucia do Carmo Cruz Robazzi 4
Médica do Trabalho e Nefrologista. Docente da Faculdade de Medicina da Universidade do Estado
de MG – UEMG. Diretora Técnica da Ergomédica Medicina do Trabalho e Ergonomia Ltda.
5
Enfermeira Especialista em Controle de Infecção relacionada à Assistência à Saúde, mestranda pela
Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, Universidade de São Paulo. Brasil.
6
Enfermeira do Trabalho. Professora Titular da Escola de Enfermagem de Ribeirão Preto, da
Universidade de São Paulo, Brasil. Centro Colaborador da Organização Mundial da
Saúde/Organização Panamericana de Saúde para o Desenvolvimento da Pesquisa em
Enfermagem. Ribeirão Preto (SP), Brasil.

E-mail: sergiovalverdemarques@hotmail.com

Cómo citar este artículo:


Pereira AOR, Santos SVM, Dalri RCMB, Lemos KCOS, Silva VFF, Robazzi MLCC. Avaliação do estresse e da fadiga em trabalhadores de um hospital
do câncer brasileiro. Rev. iberoam. Educ. investi. Enferm. 2017; 7(4):44-54.

RESUMO

Introdução: o estresse e a fadiga são fatores apontados na literatura como frequentemente presentes entre os trabalhadores da
saúde. Suas consequências podem afetar tanto a saúde quanto a qualidade da assistência prestada aos usuários.

Objetivo: avaliar o estresse e a fadiga de trabalhadores de um hospital do câncer.

Método: estudo descritivo, transversal, de abordagem quantitativa, realizado com 55 participantes de um Hospital do Câncer. A
coleta de dados ocorreu em 2016, por meio de um questionário de caracterização da população, da Escala de Fadiga de Chalder,
utilizado para mensurar a fadiga física e mental de trabalhadores e da Escala de Estresse no Trabalho (EET), utilizada para avaliar o
estresse ocupacional. Para análise descritiva dos dados utilizou-se o software SPSS.

Resultados: a maioria dos participantes era do sexo feminino, idade entre de 22 e 59 anos, casados, não fumantes, média de 6,9
horas de sono por dia, não utilizavam medicações e parte deles praticava atividade física. A maioria dos trabalhadores apresentou
presença de fadiga (61,8%), sendo que na fadiga física, constatou-se que 41,9% dos trabalhadores, às vezes, precisam descansar
mais, e na fadiga mental que, raramente eles tinham problemas de memória (40,1%). Ao avaliar o estresse no trabalho foi possível
observar que 45,5% deles possuíam estresse ocupacional.

Conclusão: a maioria dos trabalhadores apresentaram fadiga e parte deles estresse ocupacional. Os ambientes laborais precisam ser
adequados à saúde física e mental dos trabalhadores, no intuito de promover melhor qualidade de vida e trabalho, que reflete na
qualidade da assistência prestada aos usuários.

Palavras chave: trabalhadores; estresse fisiológico; estresse psicológico; fadiga; Institutos de Câncer; hospitais.

44

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):44-54


ORIGINALES AVALIAÇÃO DO ESTRESSE E DA FADIGA EM TRABALHADORES DE UM HOSPITAL DO CÂNCER
BRASILEIRO

Evaluación del estrés y fatiga en trabajadores de un hospital del cáncer brasileño

RESUMEN

Introducción: el estrés y la fatiga son factores apuntados en la literatura como a menudo presentes entre los trabajadores de la
salud. Sus consecuencias pueden afectar tanto a la salud como a la calidad de la asistencia a los usuarios.
Objetivo: evaluar el estrés y la fatiga de los trabajadores de un hospital del cáncer.
Método: estudio descriptivo, transversal, de abordaje cuantitativo, realizado con 55 participantes de un hospital del cáncer. La reco-
lección de datos ocurrió en 2016, a través de un cuestionario de caracterización de la población, de la Escala de Fatiga de Chalder,
utilizado para medir la fatiga física y mental de los trabajadores. La Escala de Estrés en el Trabajo (EET) fue empleada para evaluar el
riesgo al estrés ocupacional. Para el análisis descriptivo de los datos se utilizó el software SPSS.
Resultados: la mayoría de los participantes fue mujer, de entre 22 y 59 años, casados, no fumadores, con un promedio de 6,9 horas
de sueño al día, no consumían medicamentos y una parte de ellos practicaba actividad física. La mayoría de los trabajadores presentó
fatiga (61,8%), se constató que el 41,9% de los trabajadores, a veces, necesita descansar más, y en la fatiga mental que rara vez
(40,1%). Al evaluar el estrés en el trabajo fue posible observar que el 45,5% de ellos presentaba estrés ocupacional.
Conclusión: la mayoría de los trabajadores presentó fatiga y parte de ellos estrés ocupacional. Los ambientes laborales necesitan ser
adecuados a la salud física y mental de los trabajadores, con el fin de promover una mejor calidad de vida y trabajo, que refleja la
calidad de la asistencia prestada a los usuarios.

Palabras clave: trabajadores; estrés fisiológico; estrés psicológico; fatiga; Institutos de Cáncer; hospitales.

Assessment of stress and fatigue in healthcare workers in a brazilian cancer hospital

ABSTRACT

Introduction: literature sources suggest stress and fatigue are commonly occurring factors among healthcare workers. Their conse-
quences may have an impact both on health and on healthcare quality for the users.

Purpose: assessing stress and fatigue among healthcare workers in a cancer hospital.

Methods: a descriptive cross-sectional study based on a quantitative approach, in 55 participants in a cancer hospital. Data collection
was carried out in 2016, through a population characterization questionnaire based on Chalder's Fatigue Scale to measure physical
and mental fatigue in workers. Occupational stress was assessed with the Stress in Work Scale (SWD). A descriptive statistical analysis
was performed using the software package SPSS.

Results: the majority of participants were women, aged 22 to 59 years, married, non-smokers, had a mean sleep duration of 6.9
hours/day, did not take medicines, with some of them doing regular physical activity. The majority of healthcare workers reported fa-
tigue (61.8%); 41.9% of workers stated they occasionally needed additional rest; and mental fatigue was rare (40.1%). When assessing
stress in work, 45.5% of participants showed occupational stress.

Conclusion: the majority of healthcare workers reported fatigue and some of them showed occupational stress. Working environments
should be appropriate for the physical and mental health of healthcare workers, in order to promote a higher quality of life and work,
which has an impact on the healthcare quality received by users.

Key words: workers; physiological stress; psychological stress; fatigue, Institutes of Cancer; hospitals.

45

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):44-54


ORIGINALES AVALIAÇÃO DO ESTRESSE E DA FADIGA EM TRABALHADORES DE UM HOSPITAL DO CÂNCER
BRASILEIRO

INTRODUÇÃO
As atividades trabalhistas absorvem grande parte de horas na vida de um indivíduo; viabilizam a ocorrência das relações de valorização
e desvalorização social, podendo ser vistas como o centro das relações sociais (1).

O trabalho proporciona o encontro da identidade humana e a realização pessoal do indivíduo. Possuir um trabalho propicia senti-
mentos de satisfação e integridade, o que pode resultar em maior inserção social e de relacionamentos (2).

Entre os diversos tipos de trabalhadores encontram-se os da saúde, que são os que executam suas atividades laborais em setores re-
lacionados ao atendimento à saúde; são legalmente reconhecidos no Brasil quanto ao seu exercício profissional desde 1932, pelo
Decreto 20.931 (3).

O estresse e a fadiga são fatores apontados na literatura como frequentemente presentes entre esses trabalhadores e suas conse-
quências podem afetar tanto a sua saúde quanto a qualidade da assistência prestada por eles.

A fadiga é uma sensação subjetiva de cansaço, frequentemente registrada como de natureza emocional, que ocorre em pessoas de
todas as faixas etárias. Pode ser decorrente das atividades ocupacionais tais como as tarefas que exigem excessivos esforços físicos e
mentais; da presença de certos estressores organizacionais como as escalas noturnas, jornadas de serviços prolongadas, problemas
de relacionamento com colegas, superiores e/ou pacientes, duplas jornadas de trabalho e atividades domésticas concomitantes, ou
seja, as condições de vida e trabalho influenciam a gênese da fadiga4. É um fenômeno preocupante, de difícil conceituação, inter-
pretação e aferição, porque acaba por nomear um estado global resultante do desequilíbrio interno devido ao sistema de relações
do organismo no qual muitas vezes a alteração de um sistema afeta os demais (5).

O estresse é definido como um estado de desarmonia entre as demandas e a capacidade de adaptação. Profissionais da saúde vi-
venciam situações de confrontos e geradoras de estresse, as quais influenciam seu desempenho em diferentes contextos de atuação.
O estresse pode prejudicá-los e também a assistência ofertada aos seus pacientes (6).

A exposição ao estresse ocupacional, se acontecer de forma prolongada, está relacionada à ocorrência de Síndrome do Desgaste
Profissional (7).

Acredita-se que tanto as características laborais dos trabalhadores da saúde, como a sua exposição ao excesso de carga de trabalho
e às longas jornadas laborais, possivelmente, podem resultar em alterações de saúde, acidentes de trabalho, absenteísmo e presen-
teísmo; fatores estes consequentes de estresse e fadiga.

O processo laboral hospitalar apresenta uma peculiaridade que se destaca da seguinte forma: tem o corpo do indivíduo como objeto
de trabalho, utilizando-se de um amplo conhecimento prático-científico, materiais e equipamentos, visando promover, manter e/ou
recuperar a saúde dos usuários (8). A rotina desses trabalhadores é evidenciada por maior vulnerabilidade de tensão emocional; são
diretamente responsáveis por cuidar de pacientes que se encontram tanto em situações críticas como mais estabilizadas, como
também relacionar-se com acompanhantes e familiares. Assim sendo, esses trabalhadores atuam em cenários de frequente exposição
às tensões sejam estas emocionais, de relacionamentos e referentes às hierarquias (9).

Com relação especificamente aos trabalhadores da área da saúde que atuam em hospitais que atendem pacientes com câncer, des-
taca-se que "lidar com o sofrimento implica, muitas vezes, reviver momentos pessoais de sofrimento. Significa identificar-se com a
pessoa que sofre e sofrer junto com ela". Cabe ainda ressaltar os motivos que levaram tais profissionais a trabalharem em um hospital
que atende aos pacientes com câncer; a busca por este ambiente de trabalho está aliada, muitas vezes, a uma realização profissional,
um retorno financeiro, ou ambos (10).

Considerando que o profissional de saúde acumula muitas vezes uma elevada carga horária de trabalho, acarretando falta de aten-
ção e conhecimento de suas próprias condições de saúde e de tempo para abordar assuntos relacionados à sua atuação como in-
divíduo inserido em meio social, objetiva-se neste estudo avaliar o estresse e a fadiga de trabalhadores de um hospital do câncer
no Brasil.

46

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):44-54


ORIGINALES AVALIAÇÃO DO ESTRESSE E DA FADIGA EM TRABALHADORES DE UM HOSPITAL DO CÂNCER
BRASILEIRO

METODOLOGIA
Trata-se de um estudo descritivo, transversal e de abordagem quantitativa, realizado em um hospital regional do câncer de um mu-
nicípio do Sul de Minas Gerais, Brasil, em 2016. Esta instituição de saúde constitui-se de aproximadamente 84 trabalhadores; todos
foram convidados a participar da pesquisa.

Neste estudo adotou-se como critério de inclusão: ser contratado pela instituição há mais de seis meses, excluindo-se os que estavam
afastados por várias questões, incluindo-se problemas de saúde ou licença maternidade. Desta forma, tornaram-se participantes 55
trabalhadores (assistente social, auxiliares administrativos, enfermeiros, fisioterapeutas, nutricionistas, psicólogos, técnicos de enfer-
magem e técnicos em radiologia).

A coleta dos dados foi realizada nos próprios setores do hospital, em horários estabelecidos pela direção, de forma que não interferiu
no desenvolvimento das atividades cotidianas. Os participantes receberam envelopes fechados, contendo os instrumentos autoapli-
cáveis e o Termo de Consentimento Livre e Esclarecido e a eles foi realizada uma breve apresentação da pesquisa pela primeira autora
deste estudo.

Para coleta de dados foram utilizados três instrumentos. O primeiro referiu-se a um questionário semiestruturado com 20 questões,
para avaliar dados sóciodemográficos, de hábitos de vida e de atividades laborais, contendo as seguintes variáveis: sexo, idade,
estado civil, cor, hábito do tabagismo e de ingestão de bebidas alcoólicas, prática de atividades físicas, horas diárias de sono, uso de
medicamentos, atuação profissional, presença de outro emprego, turnos de trabalho, carga horária diária de trabalho, tempo de
atuação na profissão e na Instituição. Cabe mencionar que este questionário passou por avaliação técnica de especialistas da área de
Saúde do Trabalhador e, previamente, foi aplicado estudo piloto com trabalhadores da área estudada.

O segundo instrumento referiu-se a Escala de Fadiga de Chalder et al, utilizado para mensurar a fadiga física e mental de trabalhadores,
que foi traduzido para língua portuguesa, adaptado e validado no Brasil. Trata-se de uma escala do tipo likert com 11 itens, contendo
questões a respeito de sintomas de fadiga, tanto física, quanto mental, com pontuação de zero a três para cada item. No cálculo bi-
modal, os valores de zero e um são considerados como zero e os valores dois e três são considerados como um, sendo que a soma
com valor maior ou igual a quatro, caracteriza a situação de fadiga (11-14).

O terceiro instrumento foi a Escala de Estresse no Trabalho (EET), utilizada para avaliar o estresse ocupacional, com base em indicadores
de estresse organizacional de origem psicossocial. É uma escala do tipo likert com 23 itens (questões afirmativas) analisados por meio
de cinco pontos (1- Discordo totalmente, 2- Discordo, 3- Concordo em parte, 4- Concordo, 5- Concordo totalmente). Esta versão uti-
lizada foi validada no Brasil considerando seu fator geral, contando com todos os seus itens e atribui escores que variam de 23 a 115
pontos, apresentando boas evidências de validade de construto e confiabilidade. Para caracterizar o estresse utilizou-se a classificação
de altos e baixos escores, tendo como ponto de corte a mediana dos escores, ou seja, o valor da mediana é considerado neutro.
Assim, os altos escores indicam estresse ocupacional (15).

Os dados coletados foram digitados em uma planilha do MS-Excel, versão 2010, para elaboração do banco de dados. Foi feita dupla
digitação para evitar erros de transcrição e para análise estatística descritiva foi utilizado o software Statistical Package for the Social
Science versão 17.0. Para apresentação dos resultados, foram utilizadas tabelas com valores absolutos, percentuais, média, mediana,
desvio padrão e de forma descritiva.

Com base na Resolução 466 de 2012 (16), este estudo foi aprovado por Comitê de Ética em Pesquisa, conforme Parecer nº 1747289.
A Instituição autorizou a realização da pesquisa, os participantes que fizeram parte do estudo, assinaram o Termo de Consentimento
Livre e Esclarecido.

RESULTADOS
A amostra foi constituída em sua maioria por participantes do sexo feminino (87,3%), casada (52,7%), cor branca (60%) e não fumante
(94,5%). Quanto às bebidas alcóolicas, 41,8% informaram não utilizarem e 27,3% faziam uso dessas bebidas raramente. Verificou-
se ainda que a média de idade dos participantes foi de 34,2 anos, com mediana de 32 anos, desvio padrão de 8,6, idade mínima
de 22 e máxima de 59.

47

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):44-54


ORIGINALES AVALIAÇÃO DO ESTRESSE E DA FADIGA EM TRABALHADORES DE UM HOSPITAL DO CÂNCER
BRASILEIRO

Com relação à prática de atividade física, parte dos participantes não fazia exercícios (36,4%), sendo que dos que praticavam apenas
16,4% exercitavam-se diariamente. Ao verificar as horas de sono, notou-se que os participantes dormiam em média 6,9 horas por
dia. Observou-se ainda que a maioria dos trabalhadores não utilizava medicações continuamente (67,3%), sendo que os que faziam
uso de algum medicamento (32,7%), relataram os anticoncepcionais (22,2%) e anti-hipertensivos (11,1%).

Com relação à atuação profissional dos trabalhadores, a maior parte deles era de técnicos de enfermagem (30,9%), com atuação de
até cinco anos na profissão (38,2%) e na Instituição (47,2%) e trabalhavam no período manhã e tarde (36,3%), alternando estes
turnos. A maioria não tinha outro emprego (80,0%) e parte deles trabalhava oito horas por dia (34,4%), conforme Tabela 1.

TABELA 1. DISTRIBUIÇÃO DOS TRABALHADORES DE ACORDO COM AS VARIÁVEIS REFERENTES À ATUAÇÃO


PROFISSIONAL, TURNO DE TRABALHO, TEMPO DE ATUAÇÃO NA PROFISSÃO, TEMPO DE ATUAÇÃO NA INSTITUIÇÃO,
PRESENÇA OU NÃO DE OUTRO EMPREGO E CARGA HORÁRIA DIÁRIA DE TRABALHO. MG, BRASIL, 2016, (N= 55)

VARIÁVEIS F %

Atuação profissional
Assistente social 01 1,8
Auxiliar administrativo 15 27,2
Enfermeiro/a 10 18,1
Fisioterapeuta 02 3,7
Nutricionista 02 3,7
Psicólogo/a 02 3,7
Técnico/a de Enfermagem 17 30,9
Técnico/a em Radiologia 06 10,9
Total 55 100,0
Tempo de atuação na profissão
Até 5 anos 21 38,2
6 a 10 anos 19 34,5
11 a 15 anos 07 12,7
16 anos ou mais 08 14,6
Total 55 100,0
Tempo de atuação na instituição
Até 5 anos 26 47,2
6 a 10 anos 17 30,9
11 a 15 anos 07 12,7
16 a 20 anos 02 3,7
16 anos ou mais 03 5,5
Total 55 100,0
Turno de trabalho
Manhã 17 30,9
Tarde 08 14,6
Noite 05 9,1
Manhã e tarde (revezamento) 20 36,3
Folguista 05 9,1
Total 55 100,0

48

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):44-54


ORIGINALES AVALIAÇÃO DO ESTRESSE E DA FADIGA EM TRABALHADORES DE UM HOSPITAL DO CÂNCER
BRASILEIRO

TABELA 1. DISTRIBUIÇÃO DOS TRABALHADORES DE ACORDO COM AS VARIÁVEIS REFERENTES À ATUAÇÃO PROFISSIONAL,
TURNO DE TRABALHO, TEMPO DE ATUAÇÃO NA PROFISSÃO, TEMPO DE ATUAÇÃO NA INSTITUIÇÃO, PRESENÇA OU NÃO DE
OUTRO EMPREGO E CARGA HORÁRIA DIÁRIA DE TRABALHO. MG, BRASIL, 2016, (N= 55) (CONTINUAÇÃO)

VARIÁVEIS F %

Outro emprego
Sim 11 20,0
Não 44 80,0
Total 55 100,0
Carga horária diária de trabalho
4 a 7 horas 06 10,9
8 horas 19 34,4
9 horas 15 27,7
10 a 12 horas 10 18,0
Mais de 12 horas 05 9,0
Total 55 100,0

Fonte: elaboração dos autores

Na fadiga física, observou-se que parte dos participantes relatou que, às vezes, cansou-se facilmente (36,4%), precisou descansar
mais (41,9%), esteve sonolenta (32,8%), esteve com falta de ânimo (38,6%) e sentiu-se fraca (29,1%). Alguns participantes relataram
que raramente sentiam menos força muscular; além disso, outros mencionaram que sempre sentiam os sintomas investigados, con-
forme Tabela 2.

TABELA 2. DISTRIBUIÇÃO DOS TRABALHADORES DE ACORDO COM OS ITENS DE FADIGA FÍSICA E MENTAL, CONFORME
ESCALA DE FADIGA DE CHALDER ET AL. MG, BRASIL, 2016, (N= 55)

NUNCA RARAMENTE ÀS VEZES SEMPRE TOTAL

Itens sobre fadiga física F % F % F % F % F %

Eu me cansei facilmente 3 5,4 16 29,1 20 36,4 16 29,1 55 100


Precisei descansar mais 6 10,9 8 14,5 23 41,9 18 32,7 55 100
Estive sonolento 9 16,3 13 23,6 18 32,8 14 25,5 55 100
Não consegui iniciar nada 28 50,9 15 27,3 12 21,8 - - 55 100
Estive com falta de ânimo 11 20,0 15 27,1 21 38,6 8 14,3 55 100
Senti menos força nos músculos 13 23,6 18 32,7 13 23,7 11 20,0 55 100
Me senti fraco 16 29,1 16 29,1 16 29,1 7 12,7 55 100
Itens sobre fadiga mental
Tive problemas de concentração 8 14,5 17 30,9 24 43,7 6 10,9 55 100
Tive dificuldade para pensar claramente 13 23,6 20 36,4 16 29,1 6 10,9 55 100
Tive dificuldade para encontrar a palavra certa 10 18,1 22 40,1 16 29,1 7 12,7 55 100
Tive problemas de memória 10 18,1 22 40,1 13 23,7 10 18,1 55 100

Fonte: elaboração dos autores

49

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):44-54


ORIGINALES AVALIAÇÃO DO ESTRESSE E DA FADIGA EM TRABALHADORES DE UM HOSPITAL DO CÂNCER
BRASILEIRO

Com relação aos itens relacionados à fadiga mental, notou-se que os participantes raramente tinham dificuldade para pensar clara-
mente (36,4%) ou para encontrar a palavra certa (40,1%) e problemas de memória (40,1%). Parte deles relatou que tinha problemas
de concentração (43,7%) e alguns trabalhadores mencionaram que sempre tinham tais sintomas apresentados anteriormente.

Ao observar a presença ou ausência de fadiga nos participantes, de acordo com o cálculo dos valores acumulados descrito no método,
verificou-se que a maioria dos trabalhadores mostrou a presença de fadiga (61,8%), uma vez que essas pessoas obtiveram na soma
da pontuação, um valor maior ou igual a quatro, conforme Tabela 3.

Os cálculos dos escores obtidos na escala de estresse no trabalho foram realizados para todos os participantes (n= 55). O valor do es-
core médio foi de 52 pontos, desvio padrão de 24 pontos, sendo que o valor mínimo foi de 26 pontos e máximo de 93. O escore
mediano ou ponto neutro foi de 53 pontos. Assim, foi possível constatar que 45,5%, ou seja, 25 dos trabalhadores possuíam estresse
ocupacional, uma vez que apresentaram escores acima do ponto neutro.

Ao verificar a média dos itens (afirmativas) do grupo de trabalhadores que foram classificados com alto estresse ocupacional, obser-
vou-se os itens que mais colaboraram para elevar seus escores. Destes itens, citam-se os que obtiveram a pontuação quatro: deficiência
na divulgação de informações sobre decisões; discriminação/favoritismo no trabalho; irritação pela falta de compreensão sobre as
responsabilidades e nervosismo por ter o tempo insuficiente para realizar o trabalho.

TABELA 3. DISTRIBUIÇÃO DOS TRABALHADORES DE ACORDO COM A PRESENÇA OU AUSÊNCIA DE FADIGA, CONFORME
ESCALA DE FADIGA DE CHALDER ET AL. MG, BRASIL, 2016, (N= 55)

VARIAÇÃO F %

Presença de fadiga 34 61,8


Ausência de fadiga 21 38,2
Total 55 100,0

Fonte: elaboração dos autores

DISCUSSÃO
No trabalho em saúde é fundamental a manutenção da vida humana (17). Esta área laboral consiste em cuidar de pessoas e as ati-
vidades realizadas pelos trabalhadores que ali atuam são extremamente complexas, seja tanto pelos locais de atuação como pelos
tipos de atividades prestadas (18).

É importante investigar a interação entre variáveis pessoais e organizacionais presentes no próprio ambiente laboral; os aspectos da
realização no trabalho podem depender dessa interação, além de ser pouco investigados (19).

Na área da Saúde do Trabalhador ocorre a troca de saberes de diversos profissionais; tal área tem o objetivo de desenvolver interven-
ções que visam controlar os riscos que podem ser fontes de agravos aos trabalhadores, incluindo os locais de trabalho e suas carac-
terísticas específicas. Oferece também assistência integral e multidisciplinar ao trabalhador, de forma ampla (20). Esta área de atuação
deve ser bastante conhecida e explorada pelos gestores das Instituições de um modo geral, levando em consideração que os diferentes
locais de atuação dos trabalhadores possuem fatores de riscos ocupacionais específicos.

Destaca-se que na presente investigação obteve-se a participação de 55 trabalhadores, o que representou 65,5% em relação ao total.
Os dados sociodemográficos demonstraram as características da população estudada, das quais merece destaque que 87,3% dos
participantes eram do sexo feminino, coincidindo com estudo desenvolvido no estado do Paraná, Brasil com a equipe de enfermagem
(21). A faixa etária variou de 22 a 59 anos, evidenciando presença de trabalhadores que recentemente concluíram seus cursos técnicos
ou de graduação e outros próximos da época de aposentar-se do trabalho.

50

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):44-54


ORIGINALES AVALIAÇÃO DO ESTRESSE E DA FADIGA EM TRABALHADORES DE UM HOSPITAL DO CÂNCER
BRASILEIRO

Com relação às funções desenvolvidas pelos participantes, demonstrou-se que haviam uma assistente social, 15 auxiliares administrativos,
10 enfermeiros, dois fisioterapeutas, dois nutricionistas, dois psicólogos, 17 técnicos de enfermagem e seis técnicos em radiologia.

Dado interessante e que diz respeito ao hábito do tabagismo demonstrou que 94,5% dos trabalhadores da saúde pesquisados, não
possuíam tal hábito. Tendo em vista o grande impacto do tabagismo na morbimortalidade da população brasileira, o alto custo de
tratamento das doenças tabaco-relacionadas e o custo-efetividade favorável das intervenções para tratamento do tabagismo, este
dado torna-se muito relevante (22).

Com relação à prática de atividade física, 36,4% dos participantes não faziam exercícios físicos e dentre os que praticavam apenas
16,4% faziam-no diariamente. Esses dados podem ser explicados diante do fato de que 54,7% dos pesquisados disseram trabalhar
mais de oito horas diárias. Todas as pessoas buscam por diversos caminhos alcançar a qualidade de vida, inclusive as que trabalham
na área da saúde, no entanto, o próprio ambiente insalubre e as altas jornadas de trabalho a que estes profissionais submetem-se,
muitas vezes, tendo que trabalhar em diversos serviços para suprir suas carências salariais e ultrapassando sua jornada de trabalho,
proporciona-os menos tempo para o lazer e convívio familiar (23,24) e prática de atividades físicas.

No que diz respeito à presença de fadiga física, observou-se que 36,4% dos participantes relataram que às vezes se cansavam facil-
mente, 41,9% precisavam descansar mais, 32,8% estiveram sonolentos, 38,6% estiveram com falta de ânimo e 29,1% sentiram-se
fracos.

Apresenta-se ainda que os itens relacionados à fadiga mental, demostraram que 40,1% dos participantes tinham dificuldade para
encontrar a palavra certa; 40,1% apresentavam problemas de memória e parte dos participantes relatou que apresentava problemas
de concentração (43,7%).

Ao observar a presença ou ausência de fadiga nos participantes, de acordo com o cálculo dos valores acumulados, verificou-se que
a maioria dos trabalhadores apresentou presença de fadiga (61,8%).

A fadiga no trabalho pode causar diversos problemas no ambiente laboral, como o comprometimento das habilidades do indivíduo
e de seu desempenho na função assumida. Estudo destacou a importância de conhecer-se a fadiga em razão de suas consequências
na diminuição do comprometimento e na menor disposição para desenvolver ou manter objetivos diretos (25).

Pesquisa demonstrou que o turno de trabalho é outro fator estreitamente relacionado à presença de fadiga, o que foi comprovado
em estudo prévio (26), cujos autores observaram maior presença de fadiga entre trabalhadores atuantes em turnos alternantes, do
que entre os que atuam em turnos regulares. Desse modo, a fadiga foi mencionada como a maior causa de intolerância à variação
dos turnos de trabalho.

Autores desenvolveram uma pesquisa que objetivou adaptar a Escala de Avaliação da Fadiga (EAF) para profissionais da saúde reu-
nindo evidências de validade fatorial e consistência interna em dois estudos e enfatizaram a importante contribuição à temática, in-
centivando que se avalie objetivamente a fadiga de trabalhadores (27).

Observou-se que 45,5% (25 participantes) possuíam estresse ocupacional, uma vez que apresentaram escores acima do ponto neutro.
Ao verificar a média dos itens (afirmativas) do grupo de trabalhadores que foram classificados com alto estresse ocupacional, verifi-
cou-se os que os itens que mais colaboraram para elevar seus escores foram a deficiência na divulgação de informações sobre decisões;
discriminação/favoritismo no trabalho; irritação pela falta de compreensão sobre as responsabilidades e nervosismo por ter o tempo
insuficiente para realizar o trabalho.

As práticas profissionais dos que atuam na área da saúde podem ser desgastantes. Há uma frequente exposição aos elementos que
favorecem a ocorrência de doenças ou sofrimento, que podem ser observados por sinais e sintomas orgânicos e psíquicos, favore-
cedores do desencadeamento de transtornos mentais, os quais podem afetar de forma negativa os resultados do trabalho e a qua-
lidade assistencial do serviço aos usuários (28), bem como a vida dos trabalhadores.

Devido à natureza da profissão que exercem, esses trabalhadores podem desenvolver danos psicossociais como o estresse, pela falta
de destreza ao desenvolver as atividades e ausência de apoio por parte de organização. Este estresse ocupacional pode representar
um fator desencadeante de síndrome de burnout (29).

51

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):44-54


ORIGINALES AVALIAÇÃO DO ESTRESSE E DA FADIGA EM TRABALHADORES DE UM HOSPITAL DO CÂNCER
BRASILEIRO

Trabalhadores dos setores de saúde vivenciam em seu cotidiano laboral situações em que precisam lidar com a dor, o sofrimento e o
mal estar orgânico, emocional e social (30); sofrem grandes desgastes devido às cargas biológicas, fisiológicas e psíquicas, indepen-
dente da classe profissional. Eventos advindos da organização laboral, estratégias de gestão, desrespeito da autonomia e abuso de
poder podem ser preceptores desses desgastes (31).

Assim, podem apresentar alterações de saúde tais como o estresse ocupacional, devido aos fatores organizacionais, à falta de apoio
social e à falta de habilidade para desempenhar determinadas tarefas que lhes sejam solicitadas (29).

A Classificação Brasileira de Ocupações (CBO) explícita que os trabalhadores dos serviços de saúde são aqueles profissionais que apre-
sentam notórios conhecimentos e experiências sobre saúde. Sua atuação requer ampla competência (32).

Estudo que trabalhou com profissionais de saúde no Estado de Mato Grosso do Sul, Brasil evidenciou que os motivos que levaram o
profissional a trabalhar em hospital com pessoas com câncer apresentaram médias baixas de qualidade de vida para dor e aspecto
emocional. Em ambos os casos, os escores dos funcionários que trabalham por realização pessoal foram maiores do que os daqueles
funcionários que apresentam como motivo o fator financeiro. A realização pessoal e a satisfação em estar desempenhando uma
função para com o paciente oncológico sugerem os próprios progressos da oncologia (33).

O manejo dos pacientes com câncer esta sendo feito por profissionais cada vez mais capacitados; profissionais de saúde capazes de
integrar as diferentes modalidades diagnósticas e terapêuticas do câncer e oferecer um atendimento multidisciplinar para o paciente,
obtendo melhores resultados de cura ou sobrevida (34).

Os limites do presente estudo estão relacionados com o seu delineamento transversal, que não permite visualização dos eventos em
diferentes momentos e o estabelecimento de relações de causa e efeito.

Os resultados, no entanto, agregam conhecimentos científicos que subsidiam o planejamento de ações de promoção da saúde, pre-
venção de agravos à saúde no ambiente laboral, especialmente em instituições hospitalares brasileiras, impactando em melhor aten-
dimento oferecido pelos trabalhadores em estudo.

Tendo em vista as especificidades do trabalho realizado pelos trabalhadores da saúde, com sobrecargas físicas e emocionais, bem
como os numerosos fatores de riscos a que estão expostos, faz-se necessário o reconhecimento desses fatores por parte dos trabal-
hadores e da Instituições hospitalares, a fim de desenvolverem mecanismos e estratégias individuais e coletivas para exterminar ou
minimizar a ocorrência de fadiga e estresse em tais ambientes.

CONCLUSÃO
O estudo objetivou avaliar o estresse e a fadiga de trabalhadores de um hospital do câncer.

Quanto à fadiga, a maioria dos trabalhadores mostrou presença de fadiga (61,8%). Avaliando o estresse no trabalho foi possível ob-
servar que 45,5% possuíam estresse ocupacional e os itens que mais colaboraram para tal foram deficiência na divulgação de infor-
mações sobre decisões; discriminação/favoritismo no trabalho; irritação pela falta de compreensão sobre as responsabilidades e
nervosismo por ter o tempo insuficiente para realizar o trabalho.

Este estudo apresenta uma temática atual e evidencia a necessidade de desenvolvimento de medidas preventivas a serem adotadas
pelos próprios trabalhadores diante das situações que lhes são apresentadas, propiciando subsídios para o enfrentamento das situações
vivenciadas no ambiente laboral.

Espera-se que seus resultados proporcionem o fortalecimento de grupos de pesquisa que trabalhem com essa temática e contribuam
para a identificação de situações que predisponham fadiga e estresse entre trabalhadores da área da saúde, de modo a contribuir
para a melhoria das condições de saúde física e mental, objetivando um clima organizacional seguro e favorável à satisfação dos tra-
balhadores envolvidos; implementação de estratégias e ações de educação em saúde para estas comunidades e consolidação de
ações interdisciplinares que visem à detecção precoce, o controle e a prevenção de alterações da saúde, acarretando assim maior sa-
tisfação e produtividade.

52

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):44-54


ORIGINALES AVALIAÇÃO DO ESTRESSE E DA FADIGA EM TRABALHADORES DE UM HOSPITAL DO CÂNCER
BRASILEIRO

CONFLITO DE INTERESES
Não houve conflito de interesse na produção deste artigo. Esta pesquisa seguiu todos os preceitos éticos e legais.

REFERÊNCIAS
1. Souza ZB, Reis LM. Entre o atender e o ser atendido: políticas em saúde para o trabalhador do serviço público. Cadernos
de Psicologia Social do Trabalho. 2013; 16(1):87-106.
2. Coelho APF, Beck CL, Silva RM, Prestes FC, Camponogara S, Peserico A. Satisfaction and dissatisfaction in the work of
recyclable solid waste segregators: convergent-care research. Revi Brasi Enferm. 2017; 70(2):384-91.
3. BRASIL. Lei no 20.931, de 11 de janeiro de 1932. Regula e fiscaliza o exercício da medicina, da odontologia, da medicina
veterinária e das profissões de farmacêutico, parteira e enfermeira no Brasil e estabelece penas. Diário Oficial da União,
Rio de Janeiro, 1932.
4. Queiroz MFF. Compreendendo o conceito de fadiga. São Paulo. Tese [Doutorado]. Faculdade de Saúde Pública da Uni-
versidade de São Paulo; 2003.
5. Oliveira JRSO, Vigano MG, Lunardelli MCF, Caneo LC. Fadiga no trabalho: como o psicólogo pode atuar? Psicologia em
Estudo. 2010; 5(3):633-38.
6. Valentin B, Grottke O, Skorning M, Bergrath S, Fischermann H, Rörtgen D, et al. Cortisol and alpha-amylase as stress res-
ponse indicators during pre-hospital emergency medicine training with repetitive high-fidelity simulation and scenarios
with standardized patients. Scand J Trauma Resusc Emerg Med. 2015; 23(45):1-8.
7. Khamisa N, Peltzer K, Oldenburg B. Burnout in relation to specific contributing factors and health outcomes among nur-
ses: A systematic review. Int J Environ Res Public Health. 2013; 10(6):2214-40.
8. Secco IAO, Robazzi CCML, de Souza AFE, Shimizu DS. Cargas psíquicas de trabalho e desgaste dos trabalhadores de en-
fermagem de hospital de ensino do Paraná, Brasil. SMAD Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool e Drogas. 2010; 6(1):1-
17.
9. Lima SRA, de Souza AI, Galindo HR, Feliciano OKV. Vulnerability to burnout among physicians at a public hospital in
Recife. Ciência e Saúde Coletiva. 2013; 18(4):1051-58.
10. Campos EP. Quem cuida do cuidador: uma proposta para os profissionais da saúde. Rio de Janeiro: Vozes; 2005.
11. Chalder T, Berflowitz, G, Pawlikowasha T, Watts L, Wessely S, Wrigh D, Wallage EP. Development of fatigue scale. Journal
of Psychosomatic Research. 1993; 37(2):147-53.
12. Neuberg GB. Measures of fatique. Arthritis & Rheumatism. 2003; 15:175-83.
13. Patel MX, Chalder T, Wessely S. Chronic fatique syndrome in children: a cross sectional survey. Arch Dis Child. 2003; 88:
894-98.
14. Cho HJ, Costa, Menezes PR, Chalder T, Bhugra D, Wesley S. Cross-cultural validation of the Chalder Fatique Questionnaire
in Brazilian primary care. Journal of Psychosomatic Research. 2007; 62(3):301-4.
15. Paschoal T, Tamayo A. Validação da Escala de Estresse no Trabalho. Estudos de Psicologia. 2004; 9(1):45-52.
16. Ministério da Saúde. Conselho Nacional de Saúde. Resolução 466/2012 de 12 de dezembro de 2012. Normas Regula-
mentadoras de Pesquisa Envolvendo Seres Humanos. Brasília, 2012.
17. Schmoeller R, Trindade LL, Neis BM, Gelbcke FL, de Pires PDE. Cargas de trabalho e condições de trabalho da enferma-
gem: revisão integrativa. Revista Gaúcha de Enfermagem. 2011; 32(2):368-77.
18. Ribeiro G, Pires AEP, Scherer MDA. Biosecurity practices in technical nursing education. Trabalho, Educação e Saúde.
2016; 14(3):871-88.
19. Soraggi F, Paschoal T. Relação entre bem-estar no trabalho, valores pessoais e oportunidades de alcance de valores pes-
soais no trabalho. Estudos e Pesquisas em Psicologia. 2011; 11(2):614-32.
20. Vasconcellos LCF, Gómez M, Machado JMH. The gap between what has been defined and what is still pending in oc-
cupational health surveillance. Ciência e Saúde Coletiva. 2014; 19(12):4617-26.

53

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):44-54


ORIGINALES AVALIAÇÃO DO ESTRESSE E DA FADIGA EM TRABALHADORES DE UM HOSPITAL DO CÂNCER
BRASILEIRO

REFERÊNCIAS (CONTINUAÇÃO)

21. Secco, IAO, Robazzi, MLCC, Souza, FEA, Shimizu, DS. Cargas de trabalho de materialidade externa na equipe de enfer-
magem de hospital de ensino do Paraná, Brasil. Ciencia y Enfermeria. 2011; XVII (3):69-81.
22. Reda AA, Kaper J, Fikrelter H, Severens JL, Schayck CP. Healthcare financing systems for increasing the use of tobacco de-
pendence treatment. Cochrane Database Syst Rev. 2009; (2):CD004305.
23. Fogaça MC, Carvalho WB, Nogueira-Martins LA. Estudo preliminar sobre a qualidade de vida de médicos e enfermeiros
intensivistas pediátricos e neonatais. Rev Esc Enferm USP [Internet]. 2010 [citado 16 sep de 2017]; 44(3):708-12. Dispo-
nível em: http://www.scielo.br/pdf/reeusp/v44n3/22.pdf
24. Fernandes JS, Miranzi SSC, Iwamoto HH, Tavares DMS, Santos CB. A relação dos aspectos profissionais na qualidade de
vida de enfermeiros das equipes saúde da família. Rev Esc Enferm USP [internet]. 2012 [citado 16 sep 2017]; 46(2):404-
12.
25. Oliveira JRS, Viganó MG, Lunardelli M CF, Canêo LC, Goulart E. Fadiga no trabalho: Como o psicólogo pode atuar? Psi-
cologia em Estudo. 2010; 15(3):633-38.
26. Janssen N, Kant IJ, Swaen GMH, Janssen PPM, Schröer CAP. Fatigue as a predictor of sickness absence: Results from the
Maastricht cohort study on fatigue at work. Occupational and Environmental Medicine. 2003; 60(Suppl 1):71-6.
27. Gouveia VV, Oliveira GF, Mendes, LAC, Souza LEC, Cavalcanti TM, Melo RLP. Fatigue assessment scale: Adaptation for he-
alth professional. Revista Psicologia: Organizações e Trabalho. 2015; 15(3):246-56.
28. Alves AP, Pedrosa LAK, Coimbra MAR, Miranzi MAS, Hass VJ. Prevalência de transtornos mentais comuns entre profissionais
de saúde. Revista Enfermagem UERJ. 2015; 23 (1):13.
29. Marine A, Ruotsalainen J, Serra C, Verbeek J. Preventing occupational stress in healthcare workers. Cochrane Database
of Systematic Reviews. Chichester, 2015.
30. Pêgo FPLE, Pêgo DR. Síndrome de burnout. Rev Bras Med Trabal. 2016; 14(2):171-76.
31. Santana LL, Sarquis MLM, Miranda DAFM, Kalike PL, Felli AVE, Minine AV. Health indicators of workers of the hospital
area. Rev Bras Enferm. 2016; 69(1):30-9.
32. Ministério do Trabalho e Emprego. Classificação Brasileira de Ocupações CBO [internet]. 2002 [citado 16 sep 2017]. Dis-
ponível em: http://www.mtecbo.gov.br/cbosite/pages/legislacao.jsf
33. Carvalho AB, Souza JC. Qualidade de vida dos profissionais de saúde do hospital do câncer de Campo Grande, MS.
Psicol inf. 2011; 15(15).
34. Lopes A. Oncologia para a graduação. Ribeirão Preto: Tecmedd, 2005.

54

REVISTA IBEROAMERICANA DE EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA 2017; 7(4):44-54


La Gran Bibliotec
e a de
Enfe
ermería online
o

e 140 títulos de todos


- Más de o los temas y esspecialidades

cluye el buscador Encuentr@


- Inc E , el mej
ejor del sector

- Comitté de expertos a tu disposición

- Además, podrás acceder a ella donde y


cuando quieras a través de su app

App disponible para

www.enffe
erteca.com
iOS y Android

También podría gustarte